Creencias históricas, significados de hechos históricos y cultura de guerra

Se estudiaron las creencias sobre el contenido de la historia, el significado de la Segunda Guerra Mundial y la evaluación de eventos históricos en relación con una actitud favorable a la guerra. Los participantes fueron 1183 estudiantes universitarios de España, Portugal, Argentina, Brasil, Perú y...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Magdalena Bobowik, Darío Páez, James H. Liu, Agustin Espinosa, Elza Techio, Elena Zubieta, Rosa Cabecinhas
Format: Article
Language:Spanish
Published: Pontificia Universidad Católica del Perú 2010-03-01
Series:Revista de Psicología
Subjects:
Online Access:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/434
Description
Summary:Se estudiaron las creencias sobre el contenido de la historia, el significado de la Segunda Guerra Mundial y la evaluación de eventos históricos en relación con una actitud favorable a la guerra. Los participantes fueron 1183 estudiantes universitarios de España, Portugal, Argentina, Brasil, Perú y Cabo Verde. Se encontraron cuatro grandes dimensiones en las representaciones sobre el pasado: la historia como proceso de progreso y dirigida por líderes; la historia compuesta por calamidades que se deben aceptar; la historia como violencia y catástrofes; y, la historia como carente de sentido. La prevalente visión positiva de la historia se asoció a una actitud favorable a luchar en una nueva guerra.
ISSN:0254-9247
2223-3733