La influencia del cuento de Arguedas en la elaboración de la obra El Ayla de Nilo Velarde

A lo largo de la historia de la composición académica universal ha existido una constante motivación de los creadores por explorar elementos, musicales o no, que puedan generar un rasgo de identidad tanto nacional, regional o personal. Esto, por supuesto, no ha sido ajeno a la realidad musical peru...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Diego Ivan Berrospi Gutiérrez
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Música 2022-07-01
Series:Antec
Subjects:
Online Access:https://revistas.unm.edu.pe/index.php/Antec/article/view/148
Description
Summary:A lo largo de la historia de la composición académica universal ha existido una constante motivación de los creadores por explorar elementos, musicales o no, que puedan generar un rasgo de identidad tanto nacional, regional o personal. Esto, por supuesto, no ha sido ajeno a la realidad musical peruana al encontrar una suerte de simbiosis con otras ramas culturales y al ser una alternativa para la escritura de música nueva desde finales del siglo XX hasta la actualidad. Con dicho fin, este trabajo se basa en el análisis para determinar aquellos elementos musicales que reflejen una influencia artística del cuento El Ayla, de José María Arguedas, en el proceso creativo del compositor Nilo Velarde Chong, uno de los músicos peruanos más destacados del nuevo siglo, para la elaboración de su obra homónima compuesta para ensamble de cámara.
ISSN:2521-8565
2616-681X