Estudiantes, organizaciones y luchas en Argentina entre 1966 y 1976. Un análisis cuantitativo

En este artículo analizamos la evolución del movimiento estudiantil en Argentina entre los golpes de Estado de 1966 y 1976 a partir de un examen cuantitativo de sus enfrentamientos sociales en la UBA, la UNLP, la UNC, la UNR y la UNT. La descripción de las tendencias nacionales en materia de cantid...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Juan Sebastián Califa, Mariano Millán
Format: Article
Language:Spanish
Published: Instituto de Historia Americana y Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional de Cuyo 2023-06-01
Series:Revista de Historia Americana y Argentina
Subjects:
Online Access:https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/revihistoriargenyame/article/view/6949
_version_ 1827910164997472256
author Juan Sebastián Califa
Mariano Millán
author_facet Juan Sebastián Califa
Mariano Millán
author_sort Juan Sebastián Califa
collection DOAJ
description En este artículo analizamos la evolución del movimiento estudiantil en Argentina entre los golpes de Estado de 1966 y 1976 a partir de un examen cuantitativo de sus enfrentamientos sociales en la UBA, la UNLP, la UNC, la UNR y la UNT. La descripción de las tendencias nacionales en materia de cantidad, formas, escenarios, reclamos y alianzas observados en las acciones, sus covariaciones y las similitudes o diferencias según los casos conducen a distinguir tres etapas bien diferenciadas: la resistencia de 1966, el ‘68 largo de 1969 a 1971/72 y la institucionalización fallida del tercer peronismo. Nuestros hallazgos cuestionan la hipótesis usual de una asociación entre peronización y radicalización e invitan a indagar sobre el gravitante reformismo universitario en tiempos de revolución.
first_indexed 2024-03-13T01:48:16Z
format Article
id doaj.art-292527647a684268b7987573702c9bc7
institution Directory Open Access Journal
issn 0556-5960
2314-1549
language Spanish
last_indexed 2024-03-13T01:48:16Z
publishDate 2023-06-01
publisher Instituto de Historia Americana y Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional de Cuyo
record_format Article
series Revista de Historia Americana y Argentina
spelling doaj.art-292527647a684268b7987573702c9bc72023-07-02T22:33:05ZspaInstituto de Historia Americana y Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional de CuyoRevista de Historia Americana y Argentina0556-59602314-15492023-06-0158110.48162/rev.44.041Estudiantes, organizaciones y luchas en Argentina entre 1966 y 1976. Un análisis cuantitativoJuan Sebastián Califa0Mariano Millán1Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de Historia Argentina y Americana “Dr. Emilio Ravignani”Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de Historia Argentina y Americana “Dr. Emilio Ravignani” En este artículo analizamos la evolución del movimiento estudiantil en Argentina entre los golpes de Estado de 1966 y 1976 a partir de un examen cuantitativo de sus enfrentamientos sociales en la UBA, la UNLP, la UNC, la UNR y la UNT. La descripción de las tendencias nacionales en materia de cantidad, formas, escenarios, reclamos y alianzas observados en las acciones, sus covariaciones y las similitudes o diferencias según los casos conducen a distinguir tres etapas bien diferenciadas: la resistencia de 1966, el ‘68 largo de 1969 a 1971/72 y la institucionalización fallida del tercer peronismo. Nuestros hallazgos cuestionan la hipótesis usual de una asociación entre peronización y radicalización e invitan a indagar sobre el gravitante reformismo universitario en tiempos de revolución. https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/revihistoriargenyame/article/view/6949movimiento estudiantilArgentinagolpes de Estadoaños ’60radicalización
spellingShingle Juan Sebastián Califa
Mariano Millán
Estudiantes, organizaciones y luchas en Argentina entre 1966 y 1976. Un análisis cuantitativo
Revista de Historia Americana y Argentina
movimiento estudiantil
Argentina
golpes de Estado
años ’60
radicalización
title Estudiantes, organizaciones y luchas en Argentina entre 1966 y 1976. Un análisis cuantitativo
title_full Estudiantes, organizaciones y luchas en Argentina entre 1966 y 1976. Un análisis cuantitativo
title_fullStr Estudiantes, organizaciones y luchas en Argentina entre 1966 y 1976. Un análisis cuantitativo
title_full_unstemmed Estudiantes, organizaciones y luchas en Argentina entre 1966 y 1976. Un análisis cuantitativo
title_short Estudiantes, organizaciones y luchas en Argentina entre 1966 y 1976. Un análisis cuantitativo
title_sort estudiantes organizaciones y luchas en argentina entre 1966 y 1976 un analisis cuantitativo
topic movimiento estudiantil
Argentina
golpes de Estado
años ’60
radicalización
url https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/revihistoriargenyame/article/view/6949
work_keys_str_mv AT juansebastiancalifa estudiantesorganizacionesyluchasenargentinaentre1966y1976unanalisiscuantitativo
AT marianomillan estudiantesorganizacionesyluchasenargentinaentre1966y1976unanalisiscuantitativo