Reservorios de biomasa aérea y de carbono en los manglares del golfo de Urabá (Caribe colombiano)

Los manglares son los principales reservorios de biomasa aérea (BA) y carbono (C) sobre el suelo entre los ecosistemas marino-costeros tropicales. A partir de datos estructurales de campo y de ecuaciones alométricas publicadas, se estiman los reservorios de BA y C en la vegetación de las cuatro área...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Juan F Blanco-Libreros, Luis F Ortiz-Acevedo, Ligia E Urrego
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Antioquia 2015-12-01
Series:Actualidades Biológicas
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0304-35842015000200002&lng=en&tlng=en
_version_ 1818914618794311680
author Juan F Blanco-Libreros
Luis F Ortiz-Acevedo
Ligia E Urrego
author_facet Juan F Blanco-Libreros
Luis F Ortiz-Acevedo
Ligia E Urrego
author_sort Juan F Blanco-Libreros
collection DOAJ
description Los manglares son los principales reservorios de biomasa aérea (BA) y carbono (C) sobre el suelo entre los ecosistemas marino-costeros tropicales. A partir de datos estructurales de campo y de ecuaciones alométricas publicadas, se estiman los reservorios de BA y C en la vegetación de las cuatro áreas de manglar más extensas del golfo de Urabá. Los manglares del delta del río Atrato mostraron los mayores reservorios de BA y C (165 y 83 t/ha, respectivamente) concentrados en árboles de Rhizophora mangle, al igual que los de la ensenada de Rionegro (115 y 58 t/ha, respectivamente). En el costado suroriental del Golfo, los mayores valores se obtuvieron en los manglares de Puerto César-Punta Coquito (85 y 43 t/ha, respectivamente), y por último los de Turbo (76 y 38 t C/ha, respectivamente), ambos dominados por Avicennia germinans. En Turbo predominaron árboles de R. mangle y Laguncularia racemosa de diámetros < 5 cm, reflejo de la fuerte intervención antrópica y los reservorios de BA y C son menores que los de Puerto César-Punta Coquito, más alejado de la cabecera urbana. Los reservorios de biomasa de los manglares del Golfo se encuentran dentro del rango observado en todo el mundo, pero los del delta del río Atrato se acercan más al límite superior registrado. Los manglares mejor conservados del golfo de Urabá son reservorios importantes de C en la BA. La magnitud del reservorio está inversamente relacionada con la distancia a los dos principales centros poblados.
first_indexed 2024-12-19T23:49:15Z
format Article
id doaj.art-2925e68782af4592b2bfb63a1da89900
institution Directory Open Access Journal
issn 0304-3584
language English
last_indexed 2024-12-19T23:49:15Z
publishDate 2015-12-01
publisher Universidad de Antioquia
record_format Article
series Actualidades Biológicas
spelling doaj.art-2925e68782af4592b2bfb63a1da899002022-12-21T20:01:12ZengUniversidad de AntioquiaActualidades Biológicas0304-35842015-12-013710313114110.17533/udea.acbi.v37n103a02S0304-35842015000200002Reservorios de biomasa aérea y de carbono en los manglares del golfo de Urabá (Caribe colombiano)Juan F Blanco-Libreros0Luis F Ortiz-Acevedo1Ligia E Urrego2Universidad de AntioquiaUniversidad de AntioquiaUniversidad de AntioquiaLos manglares son los principales reservorios de biomasa aérea (BA) y carbono (C) sobre el suelo entre los ecosistemas marino-costeros tropicales. A partir de datos estructurales de campo y de ecuaciones alométricas publicadas, se estiman los reservorios de BA y C en la vegetación de las cuatro áreas de manglar más extensas del golfo de Urabá. Los manglares del delta del río Atrato mostraron los mayores reservorios de BA y C (165 y 83 t/ha, respectivamente) concentrados en árboles de Rhizophora mangle, al igual que los de la ensenada de Rionegro (115 y 58 t/ha, respectivamente). En el costado suroriental del Golfo, los mayores valores se obtuvieron en los manglares de Puerto César-Punta Coquito (85 y 43 t/ha, respectivamente), y por último los de Turbo (76 y 38 t C/ha, respectivamente), ambos dominados por Avicennia germinans. En Turbo predominaron árboles de R. mangle y Laguncularia racemosa de diámetros < 5 cm, reflejo de la fuerte intervención antrópica y los reservorios de BA y C son menores que los de Puerto César-Punta Coquito, más alejado de la cabecera urbana. Los reservorios de biomasa de los manglares del Golfo se encuentran dentro del rango observado en todo el mundo, pero los del delta del río Atrato se acercan más al límite superior registrado. Los manglares mejor conservados del golfo de Urabá son reservorios importantes de C en la BA. La magnitud del reservorio está inversamente relacionada con la distancia a los dos principales centros poblados.http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0304-35842015000200002&lng=en&tlng=enAvicennia germinansdeforestaciónExpedición Antioquia 2013Laguncularia racemosaRhizophora mangletala selectiva
spellingShingle Juan F Blanco-Libreros
Luis F Ortiz-Acevedo
Ligia E Urrego
Reservorios de biomasa aérea y de carbono en los manglares del golfo de Urabá (Caribe colombiano)
Actualidades Biológicas
Avicennia germinans
deforestación
Expedición Antioquia 2013
Laguncularia racemosa
Rhizophora mangle
tala selectiva
title Reservorios de biomasa aérea y de carbono en los manglares del golfo de Urabá (Caribe colombiano)
title_full Reservorios de biomasa aérea y de carbono en los manglares del golfo de Urabá (Caribe colombiano)
title_fullStr Reservorios de biomasa aérea y de carbono en los manglares del golfo de Urabá (Caribe colombiano)
title_full_unstemmed Reservorios de biomasa aérea y de carbono en los manglares del golfo de Urabá (Caribe colombiano)
title_short Reservorios de biomasa aérea y de carbono en los manglares del golfo de Urabá (Caribe colombiano)
title_sort reservorios de biomasa aerea y de carbono en los manglares del golfo de uraba caribe colombiano
topic Avicennia germinans
deforestación
Expedición Antioquia 2013
Laguncularia racemosa
Rhizophora mangle
tala selectiva
url http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0304-35842015000200002&lng=en&tlng=en
work_keys_str_mv AT juanfblancolibreros reservoriosdebiomasaaereaydecarbonoenlosmanglaresdelgolfodeurabacaribecolombiano
AT luisfortizacevedo reservoriosdebiomasaaereaydecarbonoenlosmanglaresdelgolfodeurabacaribecolombiano
AT ligiaeurrego reservoriosdebiomasaaereaydecarbonoenlosmanglaresdelgolfodeurabacaribecolombiano