Migración indígena en la frontera Colombia-Ecuador: del conflicto armado a la Agenda de Seguridad Binacional

El repertorio de violencia que aún persiste en la zona de frontera colombo-ecuatoriana después de la firma del Acuerdo de Paz entre el Gobierno colombiano y la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colom­bia-Ejército del Pueblo (farc-ep) obliga a las comunidades indígenas de la región...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Sindy González Rodríguez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Externado de Colombia 2018-09-01
Series:Opera
Subjects:
Online Access:https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/opera/article/view/5565
_version_ 1828435819180851200
author Sindy González Rodríguez
author_facet Sindy González Rodríguez
author_sort Sindy González Rodríguez
collection DOAJ
description El repertorio de violencia que aún persiste en la zona de frontera colombo-ecuatoriana después de la firma del Acuerdo de Paz entre el Gobierno colombiano y la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colom­bia-Ejército del Pueblo (farc-ep) obliga a las comunidades indígenas de la región a migrar forzosamente hacia Ecuador, lo que causa una ruptura en su dinámica de migración ancestral y en su relación con su territorio al verse obliga­das a abandonarlo. Esta situación de migración transfronteriza indígena reclama la atención de ambos gobiernos mediante la inclusión del fenómeno como un tema prioritario (issue) en la agenda pública binacional.
first_indexed 2024-12-10T19:14:12Z
format Article
id doaj.art-293b0ce84290469fab514571eefd0482
institution Directory Open Access Journal
issn 1657-8651
2346-2159
language Spanish
last_indexed 2024-12-10T19:14:12Z
publishDate 2018-09-01
publisher Universidad Externado de Colombia
record_format Article
series Opera
spelling doaj.art-293b0ce84290469fab514571eefd04822022-12-22T01:36:38ZspaUniversidad Externado de ColombiaOpera1657-86512346-21592018-09-012310.18601/16578651.n23.035565Migración indígena en la frontera Colombia-Ecuador: del conflicto armado a la Agenda de Seguridad BinacionalSindy González RodríguezEl repertorio de violencia que aún persiste en la zona de frontera colombo-ecuatoriana después de la firma del Acuerdo de Paz entre el Gobierno colombiano y la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colom­bia-Ejército del Pueblo (farc-ep) obliga a las comunidades indígenas de la región a migrar forzosamente hacia Ecuador, lo que causa una ruptura en su dinámica de migración ancestral y en su relación con su territorio al verse obliga­das a abandonarlo. Esta situación de migración transfronteriza indígena reclama la atención de ambos gobiernos mediante la inclusión del fenómeno como un tema prioritario (issue) en la agenda pública binacional.https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/opera/article/view/5565acuerdo de paz; agenda binacional; conflicto armado; enfoque diferencial étnico; etnocidio; migración transfronteriza ancestral; migración transfronteriza forzada; pueblo indígena; territorio ancestral
spellingShingle Sindy González Rodríguez
Migración indígena en la frontera Colombia-Ecuador: del conflicto armado a la Agenda de Seguridad Binacional
Opera
acuerdo de paz; agenda binacional; conflicto armado; enfoque diferencial étnico; etnocidio; migración transfronteriza ancestral; migración transfronteriza forzada; pueblo indígena; territorio ancestral
title Migración indígena en la frontera Colombia-Ecuador: del conflicto armado a la Agenda de Seguridad Binacional
title_full Migración indígena en la frontera Colombia-Ecuador: del conflicto armado a la Agenda de Seguridad Binacional
title_fullStr Migración indígena en la frontera Colombia-Ecuador: del conflicto armado a la Agenda de Seguridad Binacional
title_full_unstemmed Migración indígena en la frontera Colombia-Ecuador: del conflicto armado a la Agenda de Seguridad Binacional
title_short Migración indígena en la frontera Colombia-Ecuador: del conflicto armado a la Agenda de Seguridad Binacional
title_sort migracion indigena en la frontera colombia ecuador del conflicto armado a la agenda de seguridad binacional
topic acuerdo de paz; agenda binacional; conflicto armado; enfoque diferencial étnico; etnocidio; migración transfronteriza ancestral; migración transfronteriza forzada; pueblo indígena; territorio ancestral
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/opera/article/view/5565
work_keys_str_mv AT sindygonzalezrodriguez migracionindigenaenlafronteracolombiaecuadordelconflictoarmadoalaagendadeseguridadbinacional