La ciencia y la educación en ciencias en la conformación temprana de la nación argentina

En el presente trabajo realizamos un análisis acerca de la influencia que la ciencia y la educación científica tuvieron en la temprana conformación de la Nación Argentina. Esto se evidencia en el artículo 25 de la Constitución de 1853, que establece que el Gobierno federal fomentará la inmigración e...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Haydée Santilli, Jorge N. Cornejo
Format: Article
Language:Spanish
Published: Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura 2011-06-01
Series:Revista Iberoamericana de Educación
Subjects:
Online Access:https://rieoei.org/RIE/article/view/1564
_version_ 1818201337378111488
author Haydée Santilli
Jorge N. Cornejo
author_facet Haydée Santilli
Jorge N. Cornejo
author_sort Haydée Santilli
collection DOAJ
description En el presente trabajo realizamos un análisis acerca de la influencia que la ciencia y la educación científica tuvieron en la temprana conformación de la Nación Argentina. Esto se evidencia en el artículo 25 de la Constitución de 1853, que establece que el Gobierno federal fomentará la inmigración europea, especialmente aquella que favorezca la introducción y enseñanza de las ciencias. Estudiaremos los diversos papeles que desempeñó la ciencia a lo largo de tal proceso, desde las ideas de la generación de 1837 hasta las de la generación del 80. Nos centraremos en las tres disciplinas que resultaron más relevantes a tal fin: la astronomía, la cartografía y la estadística. Analizaremos el juego dialéctico entre el romanticismo y el positivismo, que fue característico de la generación de 1837. Pondremos en evidencia la importancia que tuvo la creación del Observatorio Nacional Argentino en Córdoba para llevar a la práctica el proyecto de Nación de Sarmiento. Resaltaremos las diferencias entre la visión sobre enseñanza de las ciencias de Sarmiento y Alberdi.
first_indexed 2024-12-12T02:51:57Z
format Article
id doaj.art-294e598a0764479395e1db0ea345e218
institution Directory Open Access Journal
issn 1022-6508
1681-5653
language Spanish
last_indexed 2024-12-12T02:51:57Z
publishDate 2011-06-01
publisher Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura
record_format Article
series Revista Iberoamericana de Educación
spelling doaj.art-294e598a0764479395e1db0ea345e2182022-12-22T00:40:51ZspaOrganización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la CulturaRevista Iberoamericana de Educación1022-65081681-56532011-06-01555181564La ciencia y la educación en ciencias en la conformación temprana de la nación argentinaHaydée Santilli0Jorge N. Cornejo1Universidad de Buenos Aires (UBA), ArgentinaUniversidad de Buenos Aires (UBA), ArgentinaEn el presente trabajo realizamos un análisis acerca de la influencia que la ciencia y la educación científica tuvieron en la temprana conformación de la Nación Argentina. Esto se evidencia en el artículo 25 de la Constitución de 1853, que establece que el Gobierno federal fomentará la inmigración europea, especialmente aquella que favorezca la introducción y enseñanza de las ciencias. Estudiaremos los diversos papeles que desempeñó la ciencia a lo largo de tal proceso, desde las ideas de la generación de 1837 hasta las de la generación del 80. Nos centraremos en las tres disciplinas que resultaron más relevantes a tal fin: la astronomía, la cartografía y la estadística. Analizaremos el juego dialéctico entre el romanticismo y el positivismo, que fue característico de la generación de 1837. Pondremos en evidencia la importancia que tuvo la creación del Observatorio Nacional Argentino en Córdoba para llevar a la práctica el proyecto de Nación de Sarmiento. Resaltaremos las diferencias entre la visión sobre enseñanza de las ciencias de Sarmiento y Alberdi.https://rieoei.org/RIE/article/view/1564la influencia de la cienciaenseñanza de las cienciaseducación científica
spellingShingle Haydée Santilli
Jorge N. Cornejo
La ciencia y la educación en ciencias en la conformación temprana de la nación argentina
Revista Iberoamericana de Educación
la influencia de la ciencia
enseñanza de las ciencias
educación científica
title La ciencia y la educación en ciencias en la conformación temprana de la nación argentina
title_full La ciencia y la educación en ciencias en la conformación temprana de la nación argentina
title_fullStr La ciencia y la educación en ciencias en la conformación temprana de la nación argentina
title_full_unstemmed La ciencia y la educación en ciencias en la conformación temprana de la nación argentina
title_short La ciencia y la educación en ciencias en la conformación temprana de la nación argentina
title_sort la ciencia y la educacion en ciencias en la conformacion temprana de la nacion argentina
topic la influencia de la ciencia
enseñanza de las ciencias
educación científica
url https://rieoei.org/RIE/article/view/1564
work_keys_str_mv AT haydeesantilli lacienciaylaeducacionencienciasenlaconformaciontempranadelanacionargentina
AT jorgencornejo lacienciaylaeducacionencienciasenlaconformaciontempranadelanacionargentina