¿Sujetos o "actantes"? El constructivismo de Latour y la Psicología Constructivista
Bruno Latour es sin duda uno de los autores actuales más influyentes en teoría de la ciencia y en la teorización de algunas disciplinas particulares como la antropología, la sociología e incluso la psicología. Desde cierta reivindicación moderada de la necesidad de esta última, o al menos de no dar...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Antropólogos Iberoamericanos en Red
2009-01-01
|
Series: | Antropólogos Iberoamericanos en Red |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.aibr.org/antropologia/04v01/articulos/040104.pdf |
Summary: | Bruno Latour es sin duda uno de los autores actuales más influyentes en teoría de la ciencia y en la teorización de algunas disciplinas particulares como la antropología, la sociología e incluso la psicología. Desde cierta reivindicación moderada de la necesidad de esta última, o al menos de no dar por firmada la sentencia de muerte del sujeto, en este artículo valoro críticamente la idea latouriana de que el par sujeto/objeto constituye una dualidad superada, propia de la modernidad. Para ello toco tres cuestiones: el peculiar "constructivismo” de Latour, la metafísica estructuralista subyacente a la Teoría del Actor-Red y la implantación política de esta teoría. Comento la crítica radical de Latour a la epistemología genética de Piaget, ejemplo de constructivismo psicológico clásico, y concluyo planteando la exigencia -tal vez paradójica- de asumir el constructivismo de Latour pero no su estructuralismo. |
---|---|
ISSN: | 1695-9752 1578-9705 |