Precisión diagnóstica de indicadores antropométricos: perímetro de cintura, índice cintura-talla e índice cintura-cadera para la identificación de sobrepeso y obesidad infantil

INTRODUCCIÓN: la identificación de obesidad durante la infancia es complicada debido a que la talla sigue incrementándose y la composición corporal está cambiando constantemente; actualmente su diagnóstico se realiza por medio de los patrones de crecimiento propuestos por la Organización Mundial de...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: HI Saldívar-Cerón, AL Vázquez-Martínez, MT Barrón-Torres
Format: Article
Language:Spanish
Published: Instituto Nacional de Pediatría 2016-04-01
Series:Acta Pediátrica de México
Subjects:
Online Access:http://ojs.actapediatrica.org.mx/index.php/APM/article/view/1172
_version_ 1831840082313609216
author HI Saldívar-Cerón
AL Vázquez-Martínez
MT Barrón-Torres
author_facet HI Saldívar-Cerón
AL Vázquez-Martínez
MT Barrón-Torres
author_sort HI Saldívar-Cerón
collection DOAJ
description INTRODUCCIÓN: la identificación de obesidad durante la infancia es complicada debido a que la talla sigue incrementándose y la composición corporal está cambiando constantemente; actualmente su diagnóstico se realiza por medio de los patrones de crecimiento propuestos por la Organización Mundial de la Salud (OMS); sin embargo, se han propuesto diversos indicadores antropométricos para una detección equivalente.   OBJETIVO: determinar la precisión diagnóstica del perímetro de cintura, el índice cintura-talla y el índice cintura-cadera para la identificación de sobrepeso y obesidad infantil.   MATERIAL Y MÉTODOS: estudio transversal y analítico con una muestra de 1,001 escolares (9-11 años) de ambos géneros. Se hicieron las mediciones antropométricas (peso, talla, perímetro de cintura y perímetro de cadera) y se calculó el índice de masa corporal, índice cintura-talla e índice cintura-cadera. Se evaluó la correlación de los índices antropométricos vs. el índice de masa corporal y se efectuó un análisis de curvas ROC tomando como variable de estudio el perímetro de cintura, índice cintura talla e índice cintura-cadera y como parámetro de referencia los percentiles de índice de masa corporal (OMS, 2007). Se obtuvieron la sensibilidad, especificidad, las áreas bajo la curva, el valor predictivo positivo y negativo de los indicadores antropométricos y los puntos de corte que identifican sobrepeso y obesidad.   RESULTADOS: el perímetro de cintura y el índice cintura talla tienen una alta correlación positiva (r = 0.75, 0.69, respectivamente; p < 0.001), pero la correlación fue débil para el índice cintura-cadera (r = 0.23; p < 0.001). El perímetro de cintura e índice cintura-talla mostraron grandes áreas bajo la curva, sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y valor predictivo negativo para la identificación de obesidad infantil. CONCLUSIÓN: el perímetro de cintura y el índice cintura talla tienen un alto poder predictivo para identificar obesidad infantil, no así para sobrepeso. Los puntos de corte sugeridos para el diagnóstico de obesidad infantil entre 9 y 11 años son de 70 cm para perímetro de cintura y 0.5 para índice cintura-talla en ambos géneros.
first_indexed 2024-12-23T06:04:46Z
format Article
id doaj.art-298ae8f7fdd9496eb8d811108167b519
institution Directory Open Access Journal
issn 0186-2391
2395-8235
language Spanish
last_indexed 2024-12-23T06:04:46Z
publishDate 2016-04-01
publisher Instituto Nacional de Pediatría
record_format Article
series Acta Pediátrica de México
spelling doaj.art-298ae8f7fdd9496eb8d811108167b5192022-12-21T17:57:35ZspaInstituto Nacional de PediatríaActa Pediátrica de México0186-23912395-82352016-04-01372798710.18233/APM37No2pp79-87971Precisión diagnóstica de indicadores antropométricos: perímetro de cintura, índice cintura-talla e índice cintura-cadera para la identificación de sobrepeso y obesidad infantilHI Saldívar-Cerón0AL Vázquez-Martínez1MT Barrón-Torres2Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, Universidad vNacional Autónoma de México, Cuautitlán Izcalli, Estado de México, México.Facultad de Medicina de Tampico Dr. Alberto Romo Caballero, Universidad Autónoma de Tamaulipas, Tampico, Tamaulipas, México.Facultad de Medicina de Tampico Dr. Alberto Romo Caballero, Universidad Autónoma de Tamaulipas, Tampico, Tamaulipas, México.INTRODUCCIÓN: la identificación de obesidad durante la infancia es complicada debido a que la talla sigue incrementándose y la composición corporal está cambiando constantemente; actualmente su diagnóstico se realiza por medio de los patrones de crecimiento propuestos por la Organización Mundial de la Salud (OMS); sin embargo, se han propuesto diversos indicadores antropométricos para una detección equivalente.   OBJETIVO: determinar la precisión diagnóstica del perímetro de cintura, el índice cintura-talla y el índice cintura-cadera para la identificación de sobrepeso y obesidad infantil.   MATERIAL Y MÉTODOS: estudio transversal y analítico con una muestra de 1,001 escolares (9-11 años) de ambos géneros. Se hicieron las mediciones antropométricas (peso, talla, perímetro de cintura y perímetro de cadera) y se calculó el índice de masa corporal, índice cintura-talla e índice cintura-cadera. Se evaluó la correlación de los índices antropométricos vs. el índice de masa corporal y se efectuó un análisis de curvas ROC tomando como variable de estudio el perímetro de cintura, índice cintura talla e índice cintura-cadera y como parámetro de referencia los percentiles de índice de masa corporal (OMS, 2007). Se obtuvieron la sensibilidad, especificidad, las áreas bajo la curva, el valor predictivo positivo y negativo de los indicadores antropométricos y los puntos de corte que identifican sobrepeso y obesidad.   RESULTADOS: el perímetro de cintura y el índice cintura talla tienen una alta correlación positiva (r = 0.75, 0.69, respectivamente; p < 0.001), pero la correlación fue débil para el índice cintura-cadera (r = 0.23; p < 0.001). El perímetro de cintura e índice cintura-talla mostraron grandes áreas bajo la curva, sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y valor predictivo negativo para la identificación de obesidad infantil. CONCLUSIÓN: el perímetro de cintura y el índice cintura talla tienen un alto poder predictivo para identificar obesidad infantil, no así para sobrepeso. Los puntos de corte sugeridos para el diagnóstico de obesidad infantil entre 9 y 11 años son de 70 cm para perímetro de cintura y 0.5 para índice cintura-talla en ambos géneros.http://ojs.actapediatrica.org.mx/index.php/APM/article/view/1172obesidad infantilprecisión diagnósticaepidemiología
spellingShingle HI Saldívar-Cerón
AL Vázquez-Martínez
MT Barrón-Torres
Precisión diagnóstica de indicadores antropométricos: perímetro de cintura, índice cintura-talla e índice cintura-cadera para la identificación de sobrepeso y obesidad infantil
Acta Pediátrica de México
obesidad infantil
precisión diagnóstica
epidemiología
title Precisión diagnóstica de indicadores antropométricos: perímetro de cintura, índice cintura-talla e índice cintura-cadera para la identificación de sobrepeso y obesidad infantil
title_full Precisión diagnóstica de indicadores antropométricos: perímetro de cintura, índice cintura-talla e índice cintura-cadera para la identificación de sobrepeso y obesidad infantil
title_fullStr Precisión diagnóstica de indicadores antropométricos: perímetro de cintura, índice cintura-talla e índice cintura-cadera para la identificación de sobrepeso y obesidad infantil
title_full_unstemmed Precisión diagnóstica de indicadores antropométricos: perímetro de cintura, índice cintura-talla e índice cintura-cadera para la identificación de sobrepeso y obesidad infantil
title_short Precisión diagnóstica de indicadores antropométricos: perímetro de cintura, índice cintura-talla e índice cintura-cadera para la identificación de sobrepeso y obesidad infantil
title_sort precision diagnostica de indicadores antropometricos perimetro de cintura indice cintura talla e indice cintura cadera para la identificacion de sobrepeso y obesidad infantil
topic obesidad infantil
precisión diagnóstica
epidemiología
url http://ojs.actapediatrica.org.mx/index.php/APM/article/view/1172
work_keys_str_mv AT hisaldivarceron precisiondiagnosticadeindicadoresantropometricosperimetrodecinturaindicecinturatallaeindicecinturacaderaparalaidentificaciondesobrepesoyobesidadinfantil
AT alvazquezmartinez precisiondiagnosticadeindicadoresantropometricosperimetrodecinturaindicecinturatallaeindicecinturacaderaparalaidentificaciondesobrepesoyobesidadinfantil
AT mtbarrontorres precisiondiagnosticadeindicadoresantropometricosperimetrodecinturaindicecinturatallaeindicecinturacaderaparalaidentificaciondesobrepesoyobesidadinfantil