Ocupaciones humanas de altura en el extremo Sur Andino. Evidencias arqueológicas de Valle Hermoso (Malargüe, Argentina).
En este trabajo se discuten las ocupaciones humanas de altura, entre los 2000 y 3000 msnm, en el extremo Sur andino durante el Holoceno tardío. Para ello, se integran los análisis líticos y cerámicos del sitio Valle Hermoso 1 y los relevamientos de arte rupestre de Valle Hermoso 2 y Valle Hermoso 3...
Main Authors: | , , , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Museo de Antropologia
2021-12-01
|
Series: | Revista del Museo de Antropologia |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/32062 |
_version_ | 1828717487388098560 |
---|---|
author | Nuria Sugrañes Agustín Acevedo Federico Bonnat Hugo Tucker María Laura Salgán Danae Fiore Adolfo Gil Gustavo Neme |
author_facet | Nuria Sugrañes Agustín Acevedo Federico Bonnat Hugo Tucker María Laura Salgán Danae Fiore Adolfo Gil Gustavo Neme |
author_sort | Nuria Sugrañes |
collection | DOAJ |
description |
En este trabajo se discuten las ocupaciones humanas de altura, entre los 2000 y 3000 msnm, en el extremo Sur andino durante el Holoceno tardío. Para ello, se integran los análisis líticos y cerámicos del sitio Valle Hermoso 1 y los relevamientos de arte rupestre de Valle Hermoso 2 y Valle Hermoso 3. Las evidencias muestran dos momentos de ocupación durante el Holoceno tardío final: un componente temprano (ca. 1900-1200 años AP) y un componente tardío (1200-250 años AP). Los resultados indican un uso intensivo de Valle Hermoso, con una alta reocupación estacional y modificaciones en la organización de las poblaciones humanas hacia momentos más tardíos, ca. 1200 años AP, con un cambio en el uso de la tecnología lítica y cerámica. La cronología y el registro arqueológico muestran conexiones con las Aldeas de Altura (más de 3500 msnm). Además, la existencia potencial de vínculos formales del arte rupestre con regiones alejadas, la presencia de elementos alóctonos (obsidiana de Coche Quemado y estilos cerámicos foráneos), podrían indicar una ampliación de las redes de interacción con poblaciones distantes. Los resultados presentados son discutidos en el contexto del resto de los sitios arqueológicos de altura del Sur de Mendoza.
|
first_indexed | 2024-03-12T14:28:06Z |
format | Article |
id | doaj.art-299e3b53eb424740a9073a9112e23015 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1852-060X 1852-4826 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-12T14:28:06Z |
publishDate | 2021-12-01 |
publisher | Museo de Antropologia |
record_format | Article |
series | Revista del Museo de Antropologia |
spelling | doaj.art-299e3b53eb424740a9073a9112e230152023-08-17T19:08:47ZengMuseo de AntropologiaRevista del Museo de Antropologia1852-060X1852-48262021-12-0114310.31048/1852.4826.v14.n3.3206235841Ocupaciones humanas de altura en el extremo Sur Andino. Evidencias arqueológicas de Valle Hermoso (Malargüe, Argentina).Nuria SugrañesAgustín Acevedo0Federico Bonnat1Hugo Tucker2María Laura Salgán3Danae Fiore4Adolfo Gil5Gustavo Neme6Instituto Investigaciones AntropológicasLaboratorio de Arqueología Regional Bonaerense. Universidad Nacional de Mar del Plata.Dirección de Promoción y Políticas Turísticas. Municipalidad de Malargüe. Instituto de Evolución, Ecología Histórica y Ambiente. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)-Universidad Tecnológica Nacional (UTN) e International Center of Earth Science (ICES), Malargüe. Instituto Investigaciones AntropológicasInstituto de Evolución, Ecología Histórica y Ambiente. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)-Universidad Tecnológica Nacional (UTN) e International Center of Earth Science (ICES), Malargüe. Instituto de Evolución, Ecología Histórica y Ambiente. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)-Universidad Tecnológica Nacional (UTN) e International Center of Earth Science (ICES), Malargüe. En este trabajo se discuten las ocupaciones humanas de altura, entre los 2000 y 3000 msnm, en el extremo Sur andino durante el Holoceno tardío. Para ello, se integran los análisis líticos y cerámicos del sitio Valle Hermoso 1 y los relevamientos de arte rupestre de Valle Hermoso 2 y Valle Hermoso 3. Las evidencias muestran dos momentos de ocupación durante el Holoceno tardío final: un componente temprano (ca. 1900-1200 años AP) y un componente tardío (1200-250 años AP). Los resultados indican un uso intensivo de Valle Hermoso, con una alta reocupación estacional y modificaciones en la organización de las poblaciones humanas hacia momentos más tardíos, ca. 1200 años AP, con un cambio en el uso de la tecnología lítica y cerámica. La cronología y el registro arqueológico muestran conexiones con las Aldeas de Altura (más de 3500 msnm). Además, la existencia potencial de vínculos formales del arte rupestre con regiones alejadas, la presencia de elementos alóctonos (obsidiana de Coche Quemado y estilos cerámicos foráneos), podrían indicar una ampliación de las redes de interacción con poblaciones distantes. Los resultados presentados son discutidos en el contexto del resto de los sitios arqueológicos de altura del Sur de Mendoza. https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/32062Ocupaciones humanas de alturaTecnología lítica y cerámicaArte rupestreArqueologíaMalargüe |
spellingShingle | Nuria Sugrañes Agustín Acevedo Federico Bonnat Hugo Tucker María Laura Salgán Danae Fiore Adolfo Gil Gustavo Neme Ocupaciones humanas de altura en el extremo Sur Andino. Evidencias arqueológicas de Valle Hermoso (Malargüe, Argentina). Revista del Museo de Antropologia Ocupaciones humanas de altura Tecnología lítica y cerámica Arte rupestre Arqueología Malargüe |
title | Ocupaciones humanas de altura en el extremo Sur Andino. Evidencias arqueológicas de Valle Hermoso (Malargüe, Argentina). |
title_full | Ocupaciones humanas de altura en el extremo Sur Andino. Evidencias arqueológicas de Valle Hermoso (Malargüe, Argentina). |
title_fullStr | Ocupaciones humanas de altura en el extremo Sur Andino. Evidencias arqueológicas de Valle Hermoso (Malargüe, Argentina). |
title_full_unstemmed | Ocupaciones humanas de altura en el extremo Sur Andino. Evidencias arqueológicas de Valle Hermoso (Malargüe, Argentina). |
title_short | Ocupaciones humanas de altura en el extremo Sur Andino. Evidencias arqueológicas de Valle Hermoso (Malargüe, Argentina). |
title_sort | ocupaciones humanas de altura en el extremo sur andino evidencias arqueologicas de valle hermoso malargue argentina |
topic | Ocupaciones humanas de altura Tecnología lítica y cerámica Arte rupestre Arqueología Malargüe |
url | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/32062 |
work_keys_str_mv | AT nuriasugranes ocupacioneshumanasdealturaenelextremosurandinoevidenciasarqueologicasdevallehermosomalargueargentina AT agustinacevedo ocupacioneshumanasdealturaenelextremosurandinoevidenciasarqueologicasdevallehermosomalargueargentina AT federicobonnat ocupacioneshumanasdealturaenelextremosurandinoevidenciasarqueologicasdevallehermosomalargueargentina AT hugotucker ocupacioneshumanasdealturaenelextremosurandinoevidenciasarqueologicasdevallehermosomalargueargentina AT marialaurasalgan ocupacioneshumanasdealturaenelextremosurandinoevidenciasarqueologicasdevallehermosomalargueargentina AT danaefiore ocupacioneshumanasdealturaenelextremosurandinoevidenciasarqueologicasdevallehermosomalargueargentina AT adolfogil ocupacioneshumanasdealturaenelextremosurandinoevidenciasarqueologicasdevallehermosomalargueargentina AT gustavoneme ocupacioneshumanasdealturaenelextremosurandinoevidenciasarqueologicasdevallehermosomalargueargentina |