Ebrei e marrani in Italia in una commedia rinascimentale
Por su extremado realismo, las comedias del Renacimiento italiano pueden utilizarse como fuentes históricas para evaluar las costumbres sociales, comerciales y religiosas de la época. La Comedia SINE NOMINE, escrita por un autor desconocido e impresa en Florencia por los Giunti en 1574, relata el tr...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
1995-12-01
|
Series: | Sefarad : Revista de Estudios Hebraicos y Sefardíes |
Online Access: | http://sefarad.revistas.csic.es/index.php/sefarad/article/view/1125 |
_version_ | 1818737077966077952 |
---|---|
author | Robert C. Melzi |
author_facet | Robert C. Melzi |
author_sort | Robert C. Melzi |
collection | DOAJ |
description | Por su extremado realismo, las comedias del Renacimiento italiano pueden utilizarse como fuentes históricas para evaluar las costumbres sociales, comerciales y religiosas de la época. La Comedia SINE NOMINE, escrita por un autor desconocido e impresa en Florencia por los Giunti en 1574, relata el traslado de una familia marrana desde Barcelona a Florencia. Pese a caer a menudo en las redes de una «commedia erudita» italiana, la obra es de gran interés porque ayuda a una mejor comprensión de las condiciones en las que vivían los judíos y los marranos en la Florencia del Renacimiento. |
first_indexed | 2024-12-18T00:47:19Z |
format | Article |
id | doaj.art-29bf73551cfe4ad7831fca3546c01edb |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0037-0894 1988-320X |
language | English |
last_indexed | 2024-12-18T00:47:19Z |
publishDate | 1995-12-01 |
publisher | Consejo Superior de Investigaciones Científicas |
record_format | Article |
series | Sefarad : Revista de Estudios Hebraicos y Sefardíes |
spelling | doaj.art-29bf73551cfe4ad7831fca3546c01edb2022-12-21T21:26:45ZengConsejo Superior de Investigaciones CientíficasSefarad : Revista de Estudios Hebraicos y Sefardíes0037-08941988-320X1995-12-0155231332610.3989/sefarad.1995.v55.i2.901695Ebrei e marrani in Italia in una commedia rinascimentaleRobert C. Melzi0Widener UniversityPor su extremado realismo, las comedias del Renacimiento italiano pueden utilizarse como fuentes históricas para evaluar las costumbres sociales, comerciales y religiosas de la época. La Comedia SINE NOMINE, escrita por un autor desconocido e impresa en Florencia por los Giunti en 1574, relata el traslado de una familia marrana desde Barcelona a Florencia. Pese a caer a menudo en las redes de una «commedia erudita» italiana, la obra es de gran interés porque ayuda a una mejor comprensión de las condiciones en las que vivían los judíos y los marranos en la Florencia del Renacimiento.http://sefarad.revistas.csic.es/index.php/sefarad/article/view/1125 |
spellingShingle | Robert C. Melzi Ebrei e marrani in Italia in una commedia rinascimentale Sefarad : Revista de Estudios Hebraicos y Sefardíes |
title | Ebrei e marrani in Italia in una commedia rinascimentale |
title_full | Ebrei e marrani in Italia in una commedia rinascimentale |
title_fullStr | Ebrei e marrani in Italia in una commedia rinascimentale |
title_full_unstemmed | Ebrei e marrani in Italia in una commedia rinascimentale |
title_short | Ebrei e marrani in Italia in una commedia rinascimentale |
title_sort | ebrei e marrani in italia in una commedia rinascimentale |
url | http://sefarad.revistas.csic.es/index.php/sefarad/article/view/1125 |
work_keys_str_mv | AT robertcmelzi ebreiemarraniinitaliainunacommediarinascimentale |