Sobre pasión y deseo: despejando una ambigüedad de la ética aristotélica

Uno de los asuntos de la filosofía moral de Aristóteles que tiene más relevancia para la ética contemporánea es la reflexión sobre la motivación emocional, así como sobre el vínculo que se establece entre las emociones y la excelencia moral. El vocabulario aristotélico, por decirlo de alguna manera,...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Diego S. GARROCHO SALCEDO
Format: Article
Language:English
Published: Ediciones Universidad de Salamanca 2015-02-01
Series:Azafea: Revista de Filosofía
Subjects:
Online Access:http://revistas.usal.es/index.php/0213-3563/article/view/13029
Description
Summary:Uno de los asuntos de la filosofía moral de Aristóteles que tiene más relevancia para la ética contemporánea es la reflexión sobre la motivación emocional, así como sobre el vínculo que se establece entre las emociones y la excelencia moral. El vocabulario aristotélico, por decirlo de alguna manera, es desgraciadamente algo ambiguo en este punto. En este trabajo, trataremos de desarrollar una taxonomía del léxico emocional aristotélico para así poder establecer las fronteras semánticas entre deseo y pasiones. Una vez establecidos dichos límites, podremos proponer algunos de los rasgos más sobresalientes sin los cuales no sería posible interpretar correctamente la teoría aristotélica de la acción ni su concepción de la excelencia. Para conseguir dicho objetivo, examinaremos el rol motivacional de las pasiones, las implicaciones epistemológicas del deseo y la relación ocasional de sinonimia entre estas dos nociones.
ISSN:0213-3563
2444-7072