Estado de vacunación en profesionales y técnicos del equipo de salud de Hospitales estatales de la Provincia de Córdoba, Argentina
Objetivo: Determinar el estado de vacunación de los profesionales y técnicos del equipo de salud de hospitales estatales de la provincia de Córdoba respecto de las vacunas contra la hepatitis B, la triple o doble viral, la doble bacteriana y antiinfluenza. Métodos: Se realizó un estudio de corte tra...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional de Córdoba
2015-12-01
|
Series: | Revista de Salud Pública |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RSD/article/view/13066 |
Summary: | Objetivo: Determinar el estado de vacunación de los profesionales y técnicos del equipo de salud de hospitales estatales de la provincia de Córdoba respecto de las vacunas contra la hepatitis B, la triple o doble viral, la doble bacteriana y antiinfluenza. Métodos: Se realizó un estudio de corte transversal, sobre una muestra de 844 trabajadores de hospitales públicos pertenecientes al ministerio de salud de la provincia de Córdoba, durante los años 2013 y 2014. Se aplicó un cuestionario auto-administrado y se realizaron análisis univariados y bivariados. Para la evaluación de factores asociados con la vacunación se aplicó el estadístico chi cuadrado, definiéndose un margen de error del 5% (p < 0,05) y un intervalo de confianza del 95%. Resultados: La proporción de profesionales y técnicos con coberturas fueron: doble bacteriana 87,2%, anti hepatitis B 77,6%, triple o doble viral 69,0% y antiinfluenza el 55,2%. En todas se encontró un mejor estado de vacunación entre quienes poseen mayor educación, menor antigüedad, los más jóvenes, con diferencias significativas según sexo a hepatitis B, y con menos antigüedad en la doble viral. Conclusión: Los trabajadores estudiados poseen un estado de vacunación inferior al recomendado internacionalmente, sin embargo resultó similar o superior al reportado en diversos países, poniendo de manifiesto que la sub-cobertura de vacunación en el personal sanitario es una problemática extendida, que debe ser priorizada por las autoridades, dadas las implicancias para el propio trabajador y la población que atienden. |
---|---|
ISSN: | 1853-1180 1852-9429 |