Manejo integral estético de una anomalía dentofacial

Introducción: Las anomalías dentofaciales son trastornos del crecimiento dental y facial que afectan tanto a niños como a adultos. Objetivo: Presentar un caso clínico, en que en la búsqueda de armonía, por una anomalía dentofacial, se aplicaron principios del manejo multidisciplinario de cirugía o...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Denia Morales Navarro, Salma Dago Farah
Format: Article
Language:English
Published: Editorial Ciencias Médicas 2020-03-01
Series:Revista Cubana de Estomatología
Subjects:
Online Access:http://www.revestomatologia.sld.cu/index.php/est/article/view/2898
Description
Summary:Introducción: Las anomalías dentofaciales son trastornos del crecimiento dental y facial que afectan tanto a niños como a adultos. Objetivo: Presentar un caso clínico, en que en la búsqueda de armonía, por una anomalía dentofacial, se aplicaron principios del manejo multidisciplinario de cirugía ortognática y de otoplastia. Caso clínico: Paciente masculino de 18 años de edad que refiere inconformidad estética y en el que, mediante el análisis de modelos de estudio, mediciones de las telerradiografías indicadas y los hallazgos del examen físico, se llegó al diagnóstico de prognatismo mandibular con exceso vertical del mentón. Se ejecuta tratamiento ortodóncico-quirúrgico, realizándose osteotomía sagital mandibular y mentonoplastia de reducción de altura. Se emplearon como medios de fijación interna los tornillos bicorticales en la zona de ángulo mandibular y miniplacas en la región del mentón. Tres meses después se realizó otoplastia, para corregir la presencia de orejas prominentes, con el logro de un resultado funcional y estético satisfactorio. Conclusiones: Con la aplicación de los principios del manejo multidisciplinario de cirugía ortognática, combinada con la realización de una otoplastia, los resultados fueron positivos. Se alcanzó el objetivo de brindar armonía facial, con mejoría funcional y estética, y una alta satisfacción del paciente.
ISSN:0034-7507
1561-297X