Manejo integral estético de una anomalía dentofacial
Introducción: Las anomalías dentofaciales son trastornos del crecimiento dental y facial que afectan tanto a niños como a adultos. Objetivo: Presentar un caso clínico, en que en la búsqueda de armonía, por una anomalía dentofacial, se aplicaron principios del manejo multidisciplinario de cirugía o...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Editorial Ciencias Médicas
2020-03-01
|
Series: | Revista Cubana de Estomatología |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.revestomatologia.sld.cu/index.php/est/article/view/2898 |
_version_ | 1819007988603551744 |
---|---|
author | Denia Morales Navarro Salma Dago Farah |
author_facet | Denia Morales Navarro Salma Dago Farah |
author_sort | Denia Morales Navarro |
collection | DOAJ |
description | Introducción: Las anomalías dentofaciales son trastornos del crecimiento dental y facial que afectan tanto a niños como a adultos.
Objetivo: Presentar un caso clínico, en que en la búsqueda de armonía, por una anomalía dentofacial, se aplicaron principios del manejo multidisciplinario de cirugía ortognática y de otoplastia.
Caso clínico: Paciente masculino de 18 años de edad que refiere inconformidad estética y en el que, mediante el análisis de modelos de estudio, mediciones de las telerradiografías indicadas y los hallazgos del examen físico, se llegó al diagnóstico de prognatismo mandibular con exceso vertical del mentón. Se ejecuta tratamiento ortodóncico-quirúrgico, realizándose osteotomía sagital mandibular y mentonoplastia de reducción de altura. Se emplearon como medios de fijación interna los tornillos bicorticales en la zona de ángulo mandibular y miniplacas en la región del mentón. Tres meses después se realizó otoplastia, para corregir la presencia de orejas prominentes, con el logro de un resultado funcional y estético satisfactorio.
Conclusiones: Con la aplicación de los principios del manejo multidisciplinario de cirugía ortognática, combinada con la realización de una otoplastia, los resultados fueron positivos. Se alcanzó el objetivo de brindar armonía facial, con mejoría funcional y estética, y una alta satisfacción del paciente. |
first_indexed | 2024-12-21T00:33:20Z |
format | Article |
id | doaj.art-29db3a01534542cbaa488fbc55c46cf3 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0034-7507 1561-297X |
language | English |
last_indexed | 2024-12-21T00:33:20Z |
publishDate | 2020-03-01 |
publisher | Editorial Ciencias Médicas |
record_format | Article |
series | Revista Cubana de Estomatología |
spelling | doaj.art-29db3a01534542cbaa488fbc55c46cf32022-12-21T19:21:50ZengEditorial Ciencias MédicasRevista Cubana de Estomatología0034-75071561-297X2020-03-01571e2898e2898977Manejo integral estético de una anomalía dentofacialDenia Morales Navarro0Salma Dago Farah1Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Estomatologia "Raúl González Sánchez". Departamento de Cirugía Maxilofacial. La HabanaUniversidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Estomatologia "Raúl González Sánchez". Departamento de Ortodoncia. La HabanaIntroducción: Las anomalías dentofaciales son trastornos del crecimiento dental y facial que afectan tanto a niños como a adultos. Objetivo: Presentar un caso clínico, en que en la búsqueda de armonía, por una anomalía dentofacial, se aplicaron principios del manejo multidisciplinario de cirugía ortognática y de otoplastia. Caso clínico: Paciente masculino de 18 años de edad que refiere inconformidad estética y en el que, mediante el análisis de modelos de estudio, mediciones de las telerradiografías indicadas y los hallazgos del examen físico, se llegó al diagnóstico de prognatismo mandibular con exceso vertical del mentón. Se ejecuta tratamiento ortodóncico-quirúrgico, realizándose osteotomía sagital mandibular y mentonoplastia de reducción de altura. Se emplearon como medios de fijación interna los tornillos bicorticales en la zona de ángulo mandibular y miniplacas en la región del mentón. Tres meses después se realizó otoplastia, para corregir la presencia de orejas prominentes, con el logro de un resultado funcional y estético satisfactorio. Conclusiones: Con la aplicación de los principios del manejo multidisciplinario de cirugía ortognática, combinada con la realización de una otoplastia, los resultados fueron positivos. Se alcanzó el objetivo de brindar armonía facial, con mejoría funcional y estética, y una alta satisfacción del paciente.http://www.revestomatologia.sld.cu/index.php/est/article/view/2898prognatismocirugía ortognáticatécnicas de fijación de maxilaresestéticacirugía plástica. |
spellingShingle | Denia Morales Navarro Salma Dago Farah Manejo integral estético de una anomalía dentofacial Revista Cubana de Estomatología prognatismo cirugía ortognática técnicas de fijación de maxilares estética cirugía plástica. |
title | Manejo integral estético de una anomalía dentofacial |
title_full | Manejo integral estético de una anomalía dentofacial |
title_fullStr | Manejo integral estético de una anomalía dentofacial |
title_full_unstemmed | Manejo integral estético de una anomalía dentofacial |
title_short | Manejo integral estético de una anomalía dentofacial |
title_sort | manejo integral estetico de una anomalia dentofacial |
topic | prognatismo cirugía ortognática técnicas de fijación de maxilares estética cirugía plástica. |
url | http://www.revestomatologia.sld.cu/index.php/est/article/view/2898 |
work_keys_str_mv | AT deniamoralesnavarro manejointegralesteticodeunaanomaliadentofacial AT salmadagofarah manejointegralesteticodeunaanomaliadentofacial |