La prohibición norteamericana y el contrabando entre Cuba y los Estados Unidos durante los años veinte y treinta
La prohibición de los Estados Unidos entre 1920 y 1933 estimuló el contrabando de licor desde varios países, incluido Cuba. La Habana se convirtió en destino del turismo norteamericano, no sólo por su posición geográfica, sino también por su desarrollo urbano, el rápido crecimiento económico y la ri...
1. autor: | |
---|---|
Format: | Artykuł |
Język: | English |
Wydane: |
Universidad Nacional de Colombia
2004-01-01
|
Seria: | Innovar: Revista de Ciencias Administrativas y Sociales |
Hasła przedmiotowe: | |
Dostęp online: | http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/innovar/article/view/25126 |
_version_ | 1828769404580528128 |
---|---|
author | Eduardo Sáenz Rovner |
author_facet | Eduardo Sáenz Rovner |
author_sort | Eduardo Sáenz Rovner |
collection | DOAJ |
description | La prohibición de los Estados Unidos entre 1920 y 1933 estimuló el contrabando de licor desde varios países, incluido Cuba. La Habana se convirtió en destino del turismo norteamericano, no sólo por su posición geográfica, sino también por su desarrollo urbano, el rápido crecimiento económico y la riqueza de Cuba, el carácter cosmopolita del país, sumado a la vitalidad de las corrientes migratorias internacionales, y el desarrollo de las comunicaciones entre la isla y los Estados Unidos. El contrabando de licor desde Cuba hacía parte de una tradición -socialmente aceptada- de tráfico de diversos bienes desde épocas de la Colonia. Al contrabando de licor se sumaron el de inmigrantes ilegales y narcóticos durante los años veinte y treinta. |
first_indexed | 2024-12-11T13:48:08Z |
format | Article |
id | doaj.art-29e2434e1d814a0c8c76b51a70ad4737 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0121-5051 2248-6968 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-11T13:48:08Z |
publishDate | 2004-01-01 |
publisher | Universidad Nacional de Colombia |
record_format | Article |
series | Innovar: Revista de Ciencias Administrativas y Sociales |
spelling | doaj.art-29e2434e1d814a0c8c76b51a70ad47372022-12-22T01:04:24ZengUniversidad Nacional de ColombiaInnovar: Revista de Ciencias Administrativas y Sociales0121-50512248-69682004-01-011423147157La prohibición norteamericana y el contrabando entre Cuba y los Estados Unidos durante los años veinte y treintaEduardo Sáenz Rovner0Universidad Nacional de ColombiaLa prohibición de los Estados Unidos entre 1920 y 1933 estimuló el contrabando de licor desde varios países, incluido Cuba. La Habana se convirtió en destino del turismo norteamericano, no sólo por su posición geográfica, sino también por su desarrollo urbano, el rápido crecimiento económico y la riqueza de Cuba, el carácter cosmopolita del país, sumado a la vitalidad de las corrientes migratorias internacionales, y el desarrollo de las comunicaciones entre la isla y los Estados Unidos. El contrabando de licor desde Cuba hacía parte de una tradición -socialmente aceptada- de tráfico de diversos bienes desde épocas de la Colonia. Al contrabando de licor se sumaron el de inmigrantes ilegales y narcóticos durante los años veinte y treinta.http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/innovar/article/view/25126ProhibicionContrabandoLicorRelaciones Cuba-Estados UnidosDesarrollo economicoComunicacionesMigraciones Internacionales |
spellingShingle | Eduardo Sáenz Rovner La prohibición norteamericana y el contrabando entre Cuba y los Estados Unidos durante los años veinte y treinta Innovar: Revista de Ciencias Administrativas y Sociales Prohibicion Contrabando Licor Relaciones Cuba-Estados Unidos Desarrollo economico Comunicaciones Migraciones Internacionales |
title | La prohibición norteamericana y el contrabando entre Cuba y los Estados Unidos durante los años veinte y treinta |
title_full | La prohibición norteamericana y el contrabando entre Cuba y los Estados Unidos durante los años veinte y treinta |
title_fullStr | La prohibición norteamericana y el contrabando entre Cuba y los Estados Unidos durante los años veinte y treinta |
title_full_unstemmed | La prohibición norteamericana y el contrabando entre Cuba y los Estados Unidos durante los años veinte y treinta |
title_short | La prohibición norteamericana y el contrabando entre Cuba y los Estados Unidos durante los años veinte y treinta |
title_sort | la prohibicion norteamericana y el contrabando entre cuba y los estados unidos durante los anos veinte y treinta |
topic | Prohibicion Contrabando Licor Relaciones Cuba-Estados Unidos Desarrollo economico Comunicaciones Migraciones Internacionales |
url | http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/innovar/article/view/25126 |
work_keys_str_mv | AT eduardosaenzrovner laprohibicionnorteamericanayelcontrabandoentrecubaylosestadosunidosdurantelosanosveinteytreinta |