La prohibición norteamericana y el contrabando entre Cuba y los Estados Unidos durante los años veinte y treinta
La prohibición de los Estados Unidos entre 1920 y 1933 estimuló el contrabando de licor desde varios países, incluido Cuba. La Habana se convirtió en destino del turismo norteamericano, no sólo por su posición geográfica, sino también por su desarrollo urbano, el rápido crecimiento económico y la ri...
Huvudupphovsman: | Eduardo Sáenz Rovner |
---|---|
Materialtyp: | Artikel |
Språk: | English |
Publicerad: |
Universidad Nacional de Colombia
2004-01-01
|
Serie: | Innovar: Revista de Ciencias Administrativas y Sociales |
Ämnen: | |
Länkar: | http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/innovar/article/view/25126 |
Liknande verk
Liknande verk
-
El contrabando de tabaco y el consulado de Francia en Galicia en los años treinta del siglo XVIII
av: Manuel-Reyes García Hurtado
Publicerad: (2023-07-01) -
Dossier temático: contrabando
av: Muriel Laurent
Publicerad: (2005-01-01) -
Los anuncios del 17 de diciembre del 2014 y la perspectiva regional latinoamericana y caribeña respecto a la política de Estados Unidos hacia Cuba.
av: José Ramón Cabañas Rodríguez
Publicerad: (2020-10-01) -
JOSÉ ANTONIO SACO Y LOS ESTADOS UNIDOS
av: Josef Opatrný
Publicerad: (2014-03-01) -
Los pactos sociales y el contrabando en la frontera colombo-venezolana
av: Neida Albornoz-Arias, et al.
Publicerad: (2020-05-01)