Aplicación del Índice de Calidad del Agua (ICA). Caso de estudio: Lago de Izabal, Guatemala
La contaminación de los cuerpos superficiales de agua es un proceso incipiente debido a acciones antrópicas, entre las que des - tacan agricultura de exportación, ganadería y crecimiento desordenado de las áreas residenciales tanto a nivel urbano como rural. La cuenca del Lago de Izabal y Río Dulce...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Agraria de La Habana
2016-01-01
|
Series: | Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=93245695006 |
Summary: | La contaminación de los cuerpos superficiales de agua es un proceso incipiente debido a acciones antrópicas, entre las que des - tacan agricultura de exportación, ganadería y crecimiento desordenado de las áreas residenciales tanto a nivel urbano como rural. La cuenca del Lago de Izabal y Río Dulce, drena al Lago de Izabal, en una relación de superficies de 10:1; por su naturaleza navegable está sometido a procesos de degradación incipiente. Esta investigación, con base en registros históricos de características físico químicas del agua, evaluó para los años 2005 a 2014 el estado de la salud del Lago por el índice de calidad del agua de la Fundación Nacional de Saneamiento de los Estados Unidos de América (ICA-NSF). Se concluyó que la calidad del agua del Lago de Izabal se categoriza como buena. |
---|---|
ISSN: | 1010-2760 2071-0054 |