Estudio del ratio de FLT3-ITD como factor pronóstico en leucemias agudas mieloides
Introducción: en los últimos años ha existido un avance significativo en el conocimiento biológico de la leucemia aguda mieloide (LAM) que se ha traducido en que el tratamiento de los pacientes afectados se realice guiado por el perfil citogenético y molecular. Las duplicaciones internas en tándem d...
Main Authors: | , , , , , , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Sindicato Médico del Uruguay
2016-09-01
|
Series: | Revista Médica del Uruguay |
Subjects: | |
Online Access: | https://revista.rmu.org.uy/ojsrmu311/index.php/rmu/article/view/162 |
_version_ | 1818997982318559232 |
---|---|
author | Evangelina González Sofía Grille Valeria Vales Matilde Boada Lorena M. Zanella Daniel Leal Nehuen P. Gasparini Cecilia Guillermo Evangelina E. Agriello Mariana Stevenazzi Daniela Lens |
author_facet | Evangelina González Sofía Grille Valeria Vales Matilde Boada Lorena M. Zanella Daniel Leal Nehuen P. Gasparini Cecilia Guillermo Evangelina E. Agriello Mariana Stevenazzi Daniela Lens |
author_sort | Evangelina González |
collection | DOAJ |
description | Introducción: en los últimos años ha existido un avance significativo en el conocimiento biológico de la leucemia aguda mieloide (LAM) que se ha traducido en que el tratamiento de los pacientes afectados se realice guiado por el perfil citogenético y molecular. Las duplicaciones internas en tándem del gen FLT3 (FLT3-ITD) representan las mutaciones más frecuentes en LAM y confieren un mal pronóstico en pacientes con riesgo citogenético intermedio. Se ha reportado que la presencia de un ratio FLT3-ITD elevado (relación entre cantidad de alelo portador de ITD y de alelo salvaje) confiere un mayor pronóstico adverso.
Objetivo: estandarizar una técnica, no disponible en Uruguay, para determinar el ratio de FLT3-ITD en pacientes portadores de LAM de riesgo citogenético intermedio. Discutir los primeros casos de LAM FLT3+ a los que se realizó el ratio.
Material y método: para la detección de FLT3-ITD se amplificó un fragmento correspondiente a los exones 14 y 15 del gen en muestras de médula ósea al debut de la enfermedad. En los casos positivos se determinó el ratio de FLT3-ITD mediante análisis de fragmentos por electroforesis capilar.
Resultados: en este trabajo mostramos la estandarización de un método para la determinación del ratio de FLT3-ITD y los primeros casos analizados en nuestro país. Se estudiaron 12 pacientes y se detectó la presencia de FLT3-ITD en tres de ellos. El ratio de FLT3-ITD encontrado fue en dos casos menor a 0,8 y en un caso mayor o igual a 0,8.
Conclusiones: disponemos de una técnica de determinación del ratio de FLT3-ITD con importante valor pronóstico para pacientes portadores de LAM. |
first_indexed | 2024-12-20T21:54:17Z |
format | Article |
id | doaj.art-2a2f90f2bb644e54af6accfbcc1beeb8 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0303-3295 1688-0390 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-20T21:54:17Z |
publishDate | 2016-09-01 |
publisher | Sindicato Médico del Uruguay |
record_format | Article |
series | Revista Médica del Uruguay |
spelling | doaj.art-2a2f90f2bb644e54af6accfbcc1beeb82022-12-21T19:25:28ZspaSindicato Médico del UruguayRevista Médica del Uruguay0303-32951688-03902016-09-01323145151162Estudio del ratio de FLT3-ITD como factor pronóstico en leucemias agudas mieloidesEvangelina González0Sofía Grille1Valeria Vales2Matilde Boada3Lorena M. Zanella4Daniel Leal5Nehuen P. Gasparini6Cecilia Guillermo7Evangelina E. Agriello8Mariana Stevenazzi9Daniela Lens10Universidad de la República, Facultad de Medicina, Hospital de Clínicas, Departamento Básico de Medicina, Laboratorio de Citometría y Biología Molecular. Licenciada en BioquímicaUniversidad de la República, Facultad de Medicina, Hospital de Clínicas, Departamento Básico de Medicina. Prof. AdjuntaUniversidad de la República, Facultad de Medicina, Hospital de Clínicas, Cátedra de Hematología, Posgrado de HematologíaUniversidad de la República, Facultad de Medicina, Hospital de Clínicas, Departamento Básico de Medicina. AsistenteLEB laboratorio. Bahía Blanca, Argentina. Lic. en BioquímicaUniversidad de la República, Facultad de Medicina, Hospital de Clínicas, Cátedra de Hematología. AsistenteLEB laboratorio. Bahía Blanca, Argentina. Lic. en BioquímicaUniversidad de la República, Facultad de Medicina, Hospital de Clínicas, Cátedra de Hematología. Prof. AgregadaUniversidad Nacional del Sur, Cátedra de Hematología Clínica, Prof. Agregada. LEB laboratorio, DirectoraUniversidad de la República, Facultad de Medicina, Hospital de Clínicas, Cátedra de Hematología. Prof. AgregadaUniversidad de la República, Facultad de Medicina, Hospital de Clínicas, Departamento Básico de Medicina, Laboratorio de Citometría y Biología Molecular. Prof. Agregado.Introducción: en los últimos años ha existido un avance significativo en el conocimiento biológico de la leucemia aguda mieloide (LAM) que se ha traducido en que el tratamiento de los pacientes afectados se realice guiado por el perfil citogenético y molecular. Las duplicaciones internas en tándem del gen FLT3 (FLT3-ITD) representan las mutaciones más frecuentes en LAM y confieren un mal pronóstico en pacientes con riesgo citogenético intermedio. Se ha reportado que la presencia de un ratio FLT3-ITD elevado (relación entre cantidad de alelo portador de ITD y de alelo salvaje) confiere un mayor pronóstico adverso. Objetivo: estandarizar una técnica, no disponible en Uruguay, para determinar el ratio de FLT3-ITD en pacientes portadores de LAM de riesgo citogenético intermedio. Discutir los primeros casos de LAM FLT3+ a los que se realizó el ratio. Material y método: para la detección de FLT3-ITD se amplificó un fragmento correspondiente a los exones 14 y 15 del gen en muestras de médula ósea al debut de la enfermedad. En los casos positivos se determinó el ratio de FLT3-ITD mediante análisis de fragmentos por electroforesis capilar. Resultados: en este trabajo mostramos la estandarización de un método para la determinación del ratio de FLT3-ITD y los primeros casos analizados en nuestro país. Se estudiaron 12 pacientes y se detectó la presencia de FLT3-ITD en tres de ellos. El ratio de FLT3-ITD encontrado fue en dos casos menor a 0,8 y en un caso mayor o igual a 0,8. Conclusiones: disponemos de una técnica de determinación del ratio de FLT3-ITD con importante valor pronóstico para pacientes portadores de LAM.https://revista.rmu.org.uy/ojsrmu311/index.php/rmu/article/view/162leucemia mieloide agudaflt3-itdanálisis citogenético |
spellingShingle | Evangelina González Sofía Grille Valeria Vales Matilde Boada Lorena M. Zanella Daniel Leal Nehuen P. Gasparini Cecilia Guillermo Evangelina E. Agriello Mariana Stevenazzi Daniela Lens Estudio del ratio de FLT3-ITD como factor pronóstico en leucemias agudas mieloides Revista Médica del Uruguay leucemia mieloide aguda flt3-itd análisis citogenético |
title | Estudio del ratio de FLT3-ITD como factor pronóstico en leucemias agudas mieloides |
title_full | Estudio del ratio de FLT3-ITD como factor pronóstico en leucemias agudas mieloides |
title_fullStr | Estudio del ratio de FLT3-ITD como factor pronóstico en leucemias agudas mieloides |
title_full_unstemmed | Estudio del ratio de FLT3-ITD como factor pronóstico en leucemias agudas mieloides |
title_short | Estudio del ratio de FLT3-ITD como factor pronóstico en leucemias agudas mieloides |
title_sort | estudio del ratio de flt3 itd como factor pronostico en leucemias agudas mieloides |
topic | leucemia mieloide aguda flt3-itd análisis citogenético |
url | https://revista.rmu.org.uy/ojsrmu311/index.php/rmu/article/view/162 |
work_keys_str_mv | AT evangelinagonzalez estudiodelratiodeflt3itdcomofactorpronosticoenleucemiasagudasmieloides AT sofiagrille estudiodelratiodeflt3itdcomofactorpronosticoenleucemiasagudasmieloides AT valeriavales estudiodelratiodeflt3itdcomofactorpronosticoenleucemiasagudasmieloides AT matildeboada estudiodelratiodeflt3itdcomofactorpronosticoenleucemiasagudasmieloides AT lorenamzanella estudiodelratiodeflt3itdcomofactorpronosticoenleucemiasagudasmieloides AT danielleal estudiodelratiodeflt3itdcomofactorpronosticoenleucemiasagudasmieloides AT nehuenpgasparini estudiodelratiodeflt3itdcomofactorpronosticoenleucemiasagudasmieloides AT ceciliaguillermo estudiodelratiodeflt3itdcomofactorpronosticoenleucemiasagudasmieloides AT evangelinaeagriello estudiodelratiodeflt3itdcomofactorpronosticoenleucemiasagudasmieloides AT marianastevenazzi estudiodelratiodeflt3itdcomofactorpronosticoenleucemiasagudasmieloides AT danielalens estudiodelratiodeflt3itdcomofactorpronosticoenleucemiasagudasmieloides |