El patrimonio cultural afroargentino: un análisis del programa “ruta del esclavo” UNESCO en Argentina
Este artículo propone un análisis de la trayectoria del programa UNESCO “Ruta del Esclavo” en Argentina, que promueve la investigación sobre la esclavitud y la trata transatlántica de africanos esclavizados, las formas de resistencia y la valorización de los sitios de memoria y de las manifestacione...
Main Author: | Milena Annecchiarico |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Museo de Antropologia
2018-07-01
|
Series: | Revista del Museo de Antropologia |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/17543 |
Similar Items
-
La Ruta de los Esclavos en Extremadura
by: María Ángeles López Ronco
Published: (2023-01-01) -
El comercio interprovincial de esclavos en el nororiente del Nuevo Reino de Granada en la primera mitad del siglo XVIII
by: Robinson Salazar Carreño, et al.
Published: (2022-05-01) -
El comercio de los esclavos musulmanes en el Portugal medieval : rutas y papel económico
by: François Soyer
Published: (2010-01-01) -
El mundo del trabajo libre y esclavo en la campaña cuyana luego de la guerra de independencia argentina (Mendoza, 1823)
by: Orlando Gabriel Morales
Published: (2021-08-01) -
«Que lo afro sea parte de la nación argentina»: resignificaciones estatales de las memorias negras
by: Paola C. Monkevicius
Published: (2013-01-01)