Las metáforas en la intervención con padres: su eficacia en la mejora de las relaciones familiares

En este artículo presentamos la metáfora como un recurso de gran utilidad para incidir tanto en las relaciones familiares como para conseguir cambios de conductas inadecuadas y preocupantes en padres. La intervención familiar es imprescindible en toda intervención psicopedagógica hasta el punto de q...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Carme Timoneda Galiart, Jordi Baus Roset
Format: Article
Language:English
Published: Asociación Nacional de Psicología Evolutiva y Educativa de la Infancia Adolescencia Mayores y Discapacidad 2014-01-01
Series:INFAD
Subjects:
Online Access:http://www.infad.eu/RevistaINFAD/OJS/index.php/IJODAEP/article/view/773
_version_ 1797971679366873088
author Carme Timoneda Galiart
Jordi Baus Roset
author_facet Carme Timoneda Galiart
Jordi Baus Roset
author_sort Carme Timoneda Galiart
collection DOAJ
description En este artículo presentamos la metáfora como un recurso de gran utilidad para incidir tanto en las relaciones familiares como para conseguir cambios de conductas inadecuadas y preocupantes en padres. La intervención familiar es imprescindible en toda intervención psicopedagógica hasta el punto de que si no se producen cambios en los sistemas familiares en los que predominan relaciones sustentadas por equilibrios negativos, es muy difícil que un orientador o un psicólogo educativo pueda contribuir a que se produzcan cambios de conductas problemáticas de menores, adolescentes y/o jóvenes. La familia puede estar contribuyendo no sólo a mantener la problemática sino también a generarla. Los adultos inmersos en un sistema familiar equilibrado negativamente, en general, muestran también conductas defensivas provocadas por un malestar o inseguridad personal inconsciente. El uso de la metáfora que comporta la transmisión de símbolos o anclas que pueden servir de control eficaz para este tipo de conductas es básico y necesario para obtener éxito en la intervención. Es por ello que en el presente artículo se presentan ejemplos prácticos de diferentes metáforas aplicadas en sesiones a padres exponiendo también el objetivo que se pretende conseguir con las mismas.
first_indexed 2024-04-11T03:35:19Z
format Article
id doaj.art-2a4bb47df57a488eb3c93e97e0298b13
institution Directory Open Access Journal
issn 0214-9877
2603-5987
language English
last_indexed 2024-04-11T03:35:19Z
publishDate 2014-01-01
publisher Asociación Nacional de Psicología Evolutiva y Educativa de la Infancia Adolescencia Mayores y Discapacidad
record_format Article
series INFAD
spelling doaj.art-2a4bb47df57a488eb3c93e97e0298b132023-01-02T05:11:54ZengAsociación Nacional de Psicología Evolutiva y Educativa de la Infancia Adolescencia Mayores y DiscapacidadINFAD0214-98772603-59872014-01-0171253410.17060/ijodaep.2014.n1.v7.773661Las metáforas en la intervención con padres: su eficacia en la mejora de las relaciones familiaresCarme Timoneda Galiart0Jordi Baus Roset1Universidad de GironaFundació Carme Vidal Xifre de NeuropsicopedagogiaEn este artículo presentamos la metáfora como un recurso de gran utilidad para incidir tanto en las relaciones familiares como para conseguir cambios de conductas inadecuadas y preocupantes en padres. La intervención familiar es imprescindible en toda intervención psicopedagógica hasta el punto de que si no se producen cambios en los sistemas familiares en los que predominan relaciones sustentadas por equilibrios negativos, es muy difícil que un orientador o un psicólogo educativo pueda contribuir a que se produzcan cambios de conductas problemáticas de menores, adolescentes y/o jóvenes. La familia puede estar contribuyendo no sólo a mantener la problemática sino también a generarla. Los adultos inmersos en un sistema familiar equilibrado negativamente, en general, muestran también conductas defensivas provocadas por un malestar o inseguridad personal inconsciente. El uso de la metáfora que comporta la transmisión de símbolos o anclas que pueden servir de control eficaz para este tipo de conductas es básico y necesario para obtener éxito en la intervención. Es por ello que en el presente artículo se presentan ejemplos prácticos de diferentes metáforas aplicadas en sesiones a padres exponiendo también el objetivo que se pretende conseguir con las mismas.http://www.infad.eu/RevistaINFAD/OJS/index.php/IJODAEP/article/view/773intervención familiarintervención psicopedagógicarelaciones familiaresmetáfora
spellingShingle Carme Timoneda Galiart
Jordi Baus Roset
Las metáforas en la intervención con padres: su eficacia en la mejora de las relaciones familiares
INFAD
intervención familiar
intervención psicopedagógica
relaciones familiares
metáfora
title Las metáforas en la intervención con padres: su eficacia en la mejora de las relaciones familiares
title_full Las metáforas en la intervención con padres: su eficacia en la mejora de las relaciones familiares
title_fullStr Las metáforas en la intervención con padres: su eficacia en la mejora de las relaciones familiares
title_full_unstemmed Las metáforas en la intervención con padres: su eficacia en la mejora de las relaciones familiares
title_short Las metáforas en la intervención con padres: su eficacia en la mejora de las relaciones familiares
title_sort las metaforas en la intervencion con padres su eficacia en la mejora de las relaciones familiares
topic intervención familiar
intervención psicopedagógica
relaciones familiares
metáfora
url http://www.infad.eu/RevistaINFAD/OJS/index.php/IJODAEP/article/view/773
work_keys_str_mv AT carmetimonedagaliart lasmetaforasenlaintervencionconpadressueficaciaenlamejoradelasrelacionesfamiliares
AT jordibausroset lasmetaforasenlaintervencionconpadressueficaciaenlamejoradelasrelacionesfamiliares