Organización de un Equipo de Convivencia Escolar: Barreras Macro, Meso y Micro Sistémicas

Este estudio se abocó a analizar la organización de un equipo multidisciplinario a cargo de la gestión de la política de convivencia escolar, en un liceo municipal de emplazamiento urbano en la ciudad de Valdivia, Chile. Se pregunta por su historia de conformación, así como por las barreras observad...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Macarena Lamas-Aicón, Claudia Carrasco-Aguilar, Macarena Morales
Format: Article
Language:English
Published: Pontificia Universidad Católica de Chile 2022-07-01
Series:Psykhe
Subjects:
Online Access:https://ojs.uc.cl/index.php/psykhe/article/view/21815
_version_ 1827908626932563968
author Macarena Lamas-Aicón
Claudia Carrasco-Aguilar
Macarena Morales
author_facet Macarena Lamas-Aicón
Claudia Carrasco-Aguilar
Macarena Morales
author_sort Macarena Lamas-Aicón
collection DOAJ
description Este estudio se abocó a analizar la organización de un equipo multidisciplinario a cargo de la gestión de la política de convivencia escolar, en un liceo municipal de emplazamiento urbano en la ciudad de Valdivia, Chile. Se pregunta por su historia de conformación, así como por las barreras observadas en el proceso de organización e implementación de la política de convivencia escolar. Para responder estas preguntas se realizó un estudio de caso cualitativo, cuyas principales herramientas fueron 3 encuentros de taller participativo con el equipo, 4 entrevistas individuales semiestructuradas a otros actores educativos y una entrevista grupal con 3 integrantes del centro de estudiantes. La información fue sometida a análisis de contenido. Los resultados muestran la necesidad de validación para la organización interna de un emergente equipo de convivencia, en medio de tensiones y contradicciones provenientes de los niveles macro, meso y microsistémico. Los conflictos inherentes a la vida de las escuelas se manifiestan en forma de tensiones entre el orden, funcionamiento y organización del quehacer educativo del centro y los fundamentos emergentes que el equipo intenta convenir para guiar la acción, todo ello en un marco de interacciones mediadas por el ejercicio de poder.
first_indexed 2024-03-13T01:25:59Z
format Article
id doaj.art-2a623bf7b2a64247b06d09f3cba22158
institution Directory Open Access Journal
issn 0718-2228
language English
last_indexed 2024-03-13T01:25:59Z
publishDate 2022-07-01
publisher Pontificia Universidad Católica de Chile
record_format Article
series Psykhe
spelling doaj.art-2a623bf7b2a64247b06d09f3cba221582023-07-04T16:43:07ZengPontificia Universidad Católica de ChilePsykhe0718-22282022-07-0131210.7764/psykhe.2019.2181519553Organización de un Equipo de Convivencia Escolar: Barreras Macro, Meso y Micro SistémicasMacarena Lamas-Aicón0https://orcid.org/0000-0002-2340-4249Claudia Carrasco-Aguilar1https://orcid.org/0000-0002-8768-2440Macarena Morales2https://orcid.org/0000-0002-1624-4873Universidad Austral de ChileUniversidad de Playa AnchaPontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile)Este estudio se abocó a analizar la organización de un equipo multidisciplinario a cargo de la gestión de la política de convivencia escolar, en un liceo municipal de emplazamiento urbano en la ciudad de Valdivia, Chile. Se pregunta por su historia de conformación, así como por las barreras observadas en el proceso de organización e implementación de la política de convivencia escolar. Para responder estas preguntas se realizó un estudio de caso cualitativo, cuyas principales herramientas fueron 3 encuentros de taller participativo con el equipo, 4 entrevistas individuales semiestructuradas a otros actores educativos y una entrevista grupal con 3 integrantes del centro de estudiantes. La información fue sometida a análisis de contenido. Los resultados muestran la necesidad de validación para la organización interna de un emergente equipo de convivencia, en medio de tensiones y contradicciones provenientes de los niveles macro, meso y microsistémico. Los conflictos inherentes a la vida de las escuelas se manifiestan en forma de tensiones entre el orden, funcionamiento y organización del quehacer educativo del centro y los fundamentos emergentes que el equipo intenta convenir para guiar la acción, todo ello en un marco de interacciones mediadas por el ejercicio de poder.https://ojs.uc.cl/index.php/psykhe/article/view/21815convivencia escolarpolítica educacionalequipo de convivenciagestión escolarestudio de caso
spellingShingle Macarena Lamas-Aicón
Claudia Carrasco-Aguilar
Macarena Morales
Organización de un Equipo de Convivencia Escolar: Barreras Macro, Meso y Micro Sistémicas
Psykhe
convivencia escolar
política educacional
equipo de convivencia
gestión escolar
estudio de caso
title Organización de un Equipo de Convivencia Escolar: Barreras Macro, Meso y Micro Sistémicas
title_full Organización de un Equipo de Convivencia Escolar: Barreras Macro, Meso y Micro Sistémicas
title_fullStr Organización de un Equipo de Convivencia Escolar: Barreras Macro, Meso y Micro Sistémicas
title_full_unstemmed Organización de un Equipo de Convivencia Escolar: Barreras Macro, Meso y Micro Sistémicas
title_short Organización de un Equipo de Convivencia Escolar: Barreras Macro, Meso y Micro Sistémicas
title_sort organizacion de un equipo de convivencia escolar barreras macro meso y micro sistemicas
topic convivencia escolar
política educacional
equipo de convivencia
gestión escolar
estudio de caso
url https://ojs.uc.cl/index.php/psykhe/article/view/21815
work_keys_str_mv AT macarenalamasaicon organizaciondeunequipodeconvivenciaescolarbarrerasmacromesoymicrosistemicas
AT claudiacarrascoaguilar organizaciondeunequipodeconvivenciaescolarbarrerasmacromesoymicrosistemicas
AT macarenamorales organizaciondeunequipodeconvivenciaescolarbarrerasmacromesoymicrosistemicas