Incertidumbre electoral y su impacto en la volatilidad del mercado de valores en México

Objetivo: Analizar el impacto de la incertidumbre generada sobre el ganador de las elecciones presidenciales en México en los rendimientos y volatilidad del Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) Diseño metodológico: Se calcularon medidas de incertidumbre elect...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Jesús Alberto Cázares Aguilar, Edgar Mauricio Luna Domínguez
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional Autónoma de México 2022-01-01
Series:Entreciencias: Diálogos en la Sociedad del Conocimiento
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=457669807006
_version_ 1797249552719282176
author Jesús Alberto Cázares Aguilar
Edgar Mauricio Luna Domínguez
author_facet Jesús Alberto Cázares Aguilar
Edgar Mauricio Luna Domínguez
author_sort Jesús Alberto Cázares Aguilar
collection DOAJ
description Objetivo: Analizar el impacto de la incertidumbre generada sobre el ganador de las elecciones presidenciales en México en los rendimientos y volatilidad del Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) Diseño metodológico: Se calcularon medidas de incertidumbre electoral basadas en la distribución normal acumulada de las preferencias electorales, utilizando los resultados de encuestas publicadas por el Instituto Nacional Electoral (INE) previo a las elecciones presidenciales de 2006, 2012 y 2018 en México; se recopiló información diaria a cifras de cierre del IPC para medir el comportamiento del mercado bursátil. Para el análisis de los datos se utilizó un modelo de Heterocedasticidad autorregresiva condicional generalizada (GARCH, por sus siglas en inglés). Resultados: El análisis muestra que un aumento en la incertidumbre electoral incrementa la volatilidad del rendimiento del IPC en una elección muy competida, y que el avance en las preferencias electorales del candidato de ideología de izquierda genera una disminución en el rendimiento medio del índice, en tanto que, el avance del candidato de derecha se relaciona con un aumento en el rendimiento. Limitaciones de la investigación: El estudio comprende tres periodos electorales debido a que la competencia con posibilidades reales de triunfo entre representantes de diversas ideologías políticas es reciente en el país. Hallazgos: El comportamiento del mercado de valores en México se ve afectado por el ciclo electoral presidencial, en especial, el grado de incertidumbre acerca del ganador y su ideología política, situación importante para considerar en la toma de decisiones económicas.
first_indexed 2024-03-07T20:12:39Z
format Article
id doaj.art-2a76e53f5db64b82b83f0e463b4c8d22
institution Directory Open Access Journal
issn 2007-8064
language English
last_indexed 2024-04-24T20:32:18Z
publishDate 2022-01-01
publisher Universidad Nacional Autónoma de México
record_format Article
series Entreciencias: Diálogos en la Sociedad del Conocimiento
spelling doaj.art-2a76e53f5db64b82b83f0e463b4c8d222024-03-21T19:42:10ZengUniversidad Nacional Autónoma de MéxicoEntreciencias: Diálogos en la Sociedad del Conocimiento2007-80642022-01-011024https://doi.org/http://dx.doi.org/10.22201/enesl.20078064e.2022.24.80958Incertidumbre electoral y su impacto en la volatilidad del mercado de valores en MéxicoJesús Alberto Cázares AguilarEdgar Mauricio Luna DomínguezObjetivo: Analizar el impacto de la incertidumbre generada sobre el ganador de las elecciones presidenciales en México en los rendimientos y volatilidad del Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) Diseño metodológico: Se calcularon medidas de incertidumbre electoral basadas en la distribución normal acumulada de las preferencias electorales, utilizando los resultados de encuestas publicadas por el Instituto Nacional Electoral (INE) previo a las elecciones presidenciales de 2006, 2012 y 2018 en México; se recopiló información diaria a cifras de cierre del IPC para medir el comportamiento del mercado bursátil. Para el análisis de los datos se utilizó un modelo de Heterocedasticidad autorregresiva condicional generalizada (GARCH, por sus siglas en inglés). Resultados: El análisis muestra que un aumento en la incertidumbre electoral incrementa la volatilidad del rendimiento del IPC en una elección muy competida, y que el avance en las preferencias electorales del candidato de ideología de izquierda genera una disminución en el rendimiento medio del índice, en tanto que, el avance del candidato de derecha se relaciona con un aumento en el rendimiento. Limitaciones de la investigación: El estudio comprende tres periodos electorales debido a que la competencia con posibilidades reales de triunfo entre representantes de diversas ideologías políticas es reciente en el país. Hallazgos: El comportamiento del mercado de valores en México se ve afectado por el ciclo electoral presidencial, en especial, el grado de incertidumbre acerca del ganador y su ideología política, situación importante para considerar en la toma de decisiones económicas.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=457669807006elecciones presidencialesvolatilidadincertidumbremercado de valores
spellingShingle Jesús Alberto Cázares Aguilar
Edgar Mauricio Luna Domínguez
Incertidumbre electoral y su impacto en la volatilidad del mercado de valores en México
Entreciencias: Diálogos en la Sociedad del Conocimiento
elecciones presidenciales
volatilidad
incertidumbre
mercado de valores
title Incertidumbre electoral y su impacto en la volatilidad del mercado de valores en México
title_full Incertidumbre electoral y su impacto en la volatilidad del mercado de valores en México
title_fullStr Incertidumbre electoral y su impacto en la volatilidad del mercado de valores en México
title_full_unstemmed Incertidumbre electoral y su impacto en la volatilidad del mercado de valores en México
title_short Incertidumbre electoral y su impacto en la volatilidad del mercado de valores en México
title_sort incertidumbre electoral y su impacto en la volatilidad del mercado de valores en mexico
topic elecciones presidenciales
volatilidad
incertidumbre
mercado de valores
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=457669807006
work_keys_str_mv AT jesusalbertocazaresaguilar incertidumbreelectoralysuimpactoenlavolatilidaddelmercadodevaloresenmexico
AT edgarmauriciolunadominguez incertidumbreelectoralysuimpactoenlavolatilidaddelmercadodevaloresenmexico