¿Fue la crisis política del Occidente musulmán del siglo XIII debida a un cambio climático? Una aproximación histórica al fin del Periodo Cálido Medieval
Durante el siglo XIII se produjo una sucesión de revueltas que supuso la desaparición del Imperio almohade y su sustitución por poderes regionales en al-Andalus, el Magreb y el Magreb al-Aqsà. La historiografía ha presentado el surgimiento y pugna entre estos poderes como un fenómeno social, polític...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Complutense de Madrid
2016-06-01
|
Series: | En la España Medieval |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.ucm.es/index.php/ELEM/article/view/52336 |
_version_ | 1797997889337688064 |
---|---|
author | Antonio Vicente Frey Sánchez |
author_facet | Antonio Vicente Frey Sánchez |
author_sort | Antonio Vicente Frey Sánchez |
collection | DOAJ |
description | Durante el siglo XIII se produjo una sucesión de revueltas que supuso la desaparición del Imperio almohade y su sustitución por poderes regionales en al-Andalus, el Magreb y el Magreb al-Aqsà. La historiografía ha presentado el surgimiento y pugna entre estos poderes como un fenómeno social, político e, incluso, cultural y religioso, con el que se ha podido explicar su aniquilación o marginalización. Este trabajo pretende contextualizar los hechos desde una perspectiva medioambiental, de forma que la desintegración del califato almohade, el surgimiento de aquellos poderes y la progresión de los reinos cristianos en la península ibérica puedan entenderse desde una visión global de cambio climático y una posible crisis agrícola. |
first_indexed | 2024-04-11T10:38:35Z |
format | Article |
id | doaj.art-2a9c1c40d1dc4254b61f5785ec3d1cd5 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0214-3038 1988-2971 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-04-11T10:38:35Z |
publishDate | 2016-06-01 |
publisher | Universidad Complutense de Madrid |
record_format | Article |
series | En la España Medieval |
spelling | doaj.art-2a9c1c40d1dc4254b61f5785ec3d1cd52022-12-22T04:29:13ZspaUniversidad Complutense de MadridEn la España Medieval0214-30381988-29712016-06-013910.5209/rev_ELEM.2016.v39.5233649331¿Fue la crisis política del Occidente musulmán del siglo XIII debida a un cambio climático? Una aproximación histórica al fin del Periodo Cálido MedievalAntonio Vicente Frey Sánchez0Universidad de MurciaDurante el siglo XIII se produjo una sucesión de revueltas que supuso la desaparición del Imperio almohade y su sustitución por poderes regionales en al-Andalus, el Magreb y el Magreb al-Aqsà. La historiografía ha presentado el surgimiento y pugna entre estos poderes como un fenómeno social, político e, incluso, cultural y religioso, con el que se ha podido explicar su aniquilación o marginalización. Este trabajo pretende contextualizar los hechos desde una perspectiva medioambiental, de forma que la desintegración del califato almohade, el surgimiento de aquellos poderes y la progresión de los reinos cristianos en la península ibérica puedan entenderse desde una visión global de cambio climático y una posible crisis agrícola.https://revistas.ucm.es/index.php/ELEM/article/view/52336Cambio climáticocrisis agrícolarevueltasMagrebal-AndalusCastilla. |
spellingShingle | Antonio Vicente Frey Sánchez ¿Fue la crisis política del Occidente musulmán del siglo XIII debida a un cambio climático? Una aproximación histórica al fin del Periodo Cálido Medieval En la España Medieval Cambio climático crisis agrícola revueltas Magreb al-Andalus Castilla. |
title | ¿Fue la crisis política del Occidente musulmán del siglo XIII debida a un cambio climático? Una aproximación histórica al fin del Periodo Cálido Medieval |
title_full | ¿Fue la crisis política del Occidente musulmán del siglo XIII debida a un cambio climático? Una aproximación histórica al fin del Periodo Cálido Medieval |
title_fullStr | ¿Fue la crisis política del Occidente musulmán del siglo XIII debida a un cambio climático? Una aproximación histórica al fin del Periodo Cálido Medieval |
title_full_unstemmed | ¿Fue la crisis política del Occidente musulmán del siglo XIII debida a un cambio climático? Una aproximación histórica al fin del Periodo Cálido Medieval |
title_short | ¿Fue la crisis política del Occidente musulmán del siglo XIII debida a un cambio climático? Una aproximación histórica al fin del Periodo Cálido Medieval |
title_sort | fue la crisis politica del occidente musulman del siglo xiii debida a un cambio climatico una aproximacion historica al fin del periodo calido medieval |
topic | Cambio climático crisis agrícola revueltas Magreb al-Andalus Castilla. |
url | https://revistas.ucm.es/index.php/ELEM/article/view/52336 |
work_keys_str_mv | AT antoniovicentefreysanchez fuelacrisispoliticadeloccidentemusulmandelsigloxiiidebidaauncambioclimaticounaaproximacionhistoricaalfindelperiodocalidomedieval |