Los pueblos indígenas de américa latina : entre globalización económica y protección de sus identidades culturales
Resumen: Indudablemente, América Latina ha experimentado, estas últimas décadas, diferentes niveles de progresos más o menos significativos según los países gracias a la globalización económica. Eso se observa en el crecimiento económico, cada vez más creciente, con diferentes avances importantes en...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | deu |
Published: |
CRAC, INSAAC
2023-09-01
|
Series: | Akofena |
Online Access: | https://www.revue-akofena.com/wp-content/uploads/2023/09/03-T09v03-75-Alexandre-MOUSSAVOU_027-038.pdf |
_version_ | 1827820781603651584 |
---|---|
author | Alexandre MOUSSAVOU |
author_facet | Alexandre MOUSSAVOU |
author_sort | Alexandre MOUSSAVOU |
collection | DOAJ |
description | Resumen: Indudablemente, América Latina ha experimentado, estas últimas décadas, diferentes niveles de progresos más o menos significativos según los países gracias a la globalización económica. Eso se observa en el crecimiento económico, cada vez más creciente, con diferentes avances importantes en diversos indicadores socioeconómicos. Pero, pese a estos logros, en particular a nivel económico, se nota la persistencia de profundas desigualdades, vulnerabilidades, exclusiones, discriminaciones, etc., que revelan la insuficiencia de estos progresos precisamente para con los pueblos indígenas tanto con respecto a sus derechos humanos y económicos como culturales. La presente reflexión ambiciona mostrar, que en un mundo globalizado y pluricultural, la inserción de los puelos indígenas en el aparato de producción internacionalizado tiene resultados ambivalentes entre oportunidades socioeconómicas y supervivencia de sus derechos y culturas. Por ello, construir un nuevo paradigma hacia la igualdad y la sostenibilidad es imprescindible, incluyendo el aporte de estas poblaciones en los retos que enfrenta América Latina hoy.
Palabras Claves : Globalización económica, Cultura, Identidad cultural, Derechos Humanos, Indígenas. |
first_indexed | 2024-03-12T01:31:59Z |
format | Article |
id | doaj.art-2aa30c5478a14b6d9e8429131fc819db |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2706-6312 2708-0633 |
language | deu |
last_indexed | 2024-03-12T01:31:59Z |
publishDate | 2023-09-01 |
publisher | CRAC, INSAAC |
record_format | Article |
series | Akofena |
spelling | doaj.art-2aa30c5478a14b6d9e8429131fc819db2023-09-11T21:42:42ZdeuCRAC, INSAACAkofena2706-63122708-06332023-09-01090310.48734/akofena.s9v3.03.2023Los pueblos indígenas de américa latina : entre globalización económica y protección de sus identidades culturalesAlexandre MOUSSAVOUResumen: Indudablemente, América Latina ha experimentado, estas últimas décadas, diferentes niveles de progresos más o menos significativos según los países gracias a la globalización económica. Eso se observa en el crecimiento económico, cada vez más creciente, con diferentes avances importantes en diversos indicadores socioeconómicos. Pero, pese a estos logros, en particular a nivel económico, se nota la persistencia de profundas desigualdades, vulnerabilidades, exclusiones, discriminaciones, etc., que revelan la insuficiencia de estos progresos precisamente para con los pueblos indígenas tanto con respecto a sus derechos humanos y económicos como culturales. La presente reflexión ambiciona mostrar, que en un mundo globalizado y pluricultural, la inserción de los puelos indígenas en el aparato de producción internacionalizado tiene resultados ambivalentes entre oportunidades socioeconómicas y supervivencia de sus derechos y culturas. Por ello, construir un nuevo paradigma hacia la igualdad y la sostenibilidad es imprescindible, incluyendo el aporte de estas poblaciones en los retos que enfrenta América Latina hoy. Palabras Claves : Globalización económica, Cultura, Identidad cultural, Derechos Humanos, Indígenas.https://www.revue-akofena.com/wp-content/uploads/2023/09/03-T09v03-75-Alexandre-MOUSSAVOU_027-038.pdf |
spellingShingle | Alexandre MOUSSAVOU Los pueblos indígenas de américa latina : entre globalización económica y protección de sus identidades culturales Akofena |
title | Los pueblos indígenas de américa latina : entre globalización económica y protección de sus identidades culturales |
title_full | Los pueblos indígenas de américa latina : entre globalización económica y protección de sus identidades culturales |
title_fullStr | Los pueblos indígenas de américa latina : entre globalización económica y protección de sus identidades culturales |
title_full_unstemmed | Los pueblos indígenas de américa latina : entre globalización económica y protección de sus identidades culturales |
title_short | Los pueblos indígenas de américa latina : entre globalización económica y protección de sus identidades culturales |
title_sort | los pueblos indigenas de america latina entre globalizacion economica y proteccion de sus identidades culturales |
url | https://www.revue-akofena.com/wp-content/uploads/2023/09/03-T09v03-75-Alexandre-MOUSSAVOU_027-038.pdf |
work_keys_str_mv | AT alexandremoussavou lospueblosindigenasdeamericalatinaentreglobalizacioneconomicayprotecciondesusidentidadesculturales |