Summary: | <span>De su tesis doctoral titulada </span><em>Prácticas narrativas de la memoria: identidad y política en textos de escritoras argentinas de la posdictadura </em><span>surge este libro, </span><em>Memoria sin tiempo</em><span>, en el cual Rotger realiza el análisis de un corpus de novelas escritas por autoras argentinas que tematizan la última dictadura militar argentina.</span><em> </em><span>El propósito de este trabajo es doble. Por un lado, selecciona un corpus de narrativas literarias que denuncian la violencia como política de Estado mediante la recuperación de historias privadas; estas novelas se constituyen como voces que reclaman justicia desde la periferia, por fuera del discurso oficial. Por otro lado, al plegarse Rotger a este pedido de justicia, participa de la discursividad social posdictadura desde una perspectiva que fomenta la defensa de los Derechos Humanos y jerarquiza dicho pedido, a la vez que rescata obras relegadas por la crítica literaria y las acerca a los lectores. Publicar su tesis como libro implica extrapolarla fuera de los límites de la academia y promover una cultura de la memoria.</span>
|