Los valores como base cognitiva del autoritarismo y la dominancia

El sexismo, la xenofobia o la homofobia responden a valores y creencias sobre la desigualdad entre los grupos. Con el propósito de analizar la relación del Autoritarismo de Derecha (RWA) y la Orientación a la Dominancia Social (SDO) con los Valores (Schwartz, 1992), se realizó un estudio explicativ...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Elena M. Zubieta, Fernanda M. Sosa
Format: Article
Language:Spanish
Published: Pontificia Universidad Católica del Perú 2022-07-01
Series:Revista de Psicología
Subjects:
Online Access:https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/25500
_version_ 1818533377886650368
author Elena M. Zubieta
Fernanda M. Sosa
author_facet Elena M. Zubieta
Fernanda M. Sosa
author_sort Elena M. Zubieta
collection DOAJ
description El sexismo, la xenofobia o la homofobia responden a valores y creencias sobre la desigualdad entre los grupos. Con el propósito de analizar la relación del Autoritarismo de Derecha (RWA) y la Orientación a la Dominancia Social (SDO) con los Valores (Schwartz, 1992), se realizó un estudio explicativo, no experimental transversal, sobre una muestra intencional compuesta por 407 estudiantes universitarios (58.5% mujeres; media de edad de 23.69 años). Los hallazgos ratifican al RWA y la SDO como constructos conservadores estructurados en función del poder y en valores opuestos a relaciones intergrupales no agresivas, ratificando la disposición al prejuicio generalizado. También, configuraciones diferenciales apoyan la idea del Modelo Dual de Procesamiento sobre la naturaleza multidimensional del prejuicio (Duckitt y Sibley, 2010).
first_indexed 2024-12-11T17:57:53Z
format Article
id doaj.art-2aba31bb25a3409dbcb8256614fb8d34
institution Directory Open Access Journal
issn 0254-9247
2223-3733
language Spanish
last_indexed 2024-12-11T17:57:53Z
publishDate 2022-07-01
publisher Pontificia Universidad Católica del Perú
record_format Article
series Revista de Psicología
spelling doaj.art-2aba31bb25a3409dbcb8256614fb8d342022-12-22T00:56:00ZspaPontificia Universidad Católica del PerúRevista de Psicología0254-92472223-37332022-07-01402Los valores como base cognitiva del autoritarismo y la dominanciaElena M. Zubieta0Fernanda M. Sosa1Universidad de Buenos AiresUniversidad de Buenos Aires El sexismo, la xenofobia o la homofobia responden a valores y creencias sobre la desigualdad entre los grupos. Con el propósito de analizar la relación del Autoritarismo de Derecha (RWA) y la Orientación a la Dominancia Social (SDO) con los Valores (Schwartz, 1992), se realizó un estudio explicativo, no experimental transversal, sobre una muestra intencional compuesta por 407 estudiantes universitarios (58.5% mujeres; media de edad de 23.69 años). Los hallazgos ratifican al RWA y la SDO como constructos conservadores estructurados en función del poder y en valores opuestos a relaciones intergrupales no agresivas, ratificando la disposición al prejuicio generalizado. También, configuraciones diferenciales apoyan la idea del Modelo Dual de Procesamiento sobre la naturaleza multidimensional del prejuicio (Duckitt y Sibley, 2010). https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/25500ValoresAutoritarismoDominancia social
spellingShingle Elena M. Zubieta
Fernanda M. Sosa
Los valores como base cognitiva del autoritarismo y la dominancia
Revista de Psicología
Valores
Autoritarismo
Dominancia social
title Los valores como base cognitiva del autoritarismo y la dominancia
title_full Los valores como base cognitiva del autoritarismo y la dominancia
title_fullStr Los valores como base cognitiva del autoritarismo y la dominancia
title_full_unstemmed Los valores como base cognitiva del autoritarismo y la dominancia
title_short Los valores como base cognitiva del autoritarismo y la dominancia
title_sort los valores como base cognitiva del autoritarismo y la dominancia
topic Valores
Autoritarismo
Dominancia social
url https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/25500
work_keys_str_mv AT elenamzubieta losvalorescomobasecognitivadelautoritarismoyladominancia
AT fernandamsosa losvalorescomobasecognitivadelautoritarismoyladominancia