Las competencias comunicativas avanzadas en el trabajo académico de la educación superior
El quehacer académico en el nivel superior plantea una serie de retos, los cuales, para muchos estudiantes que ingresan a una licenciatura, frecuentemente son difíciles de afrontar. El aprendizaje, la lectura de comprensión y la producción de textos, así como la capacidad de utilizar lenguajes espe...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla
2021-10-01
|
Series: | A&H |
Subjects: | |
Online Access: | https://200.33.10.44/index.php/ayh/article/view/238 |
_version_ | 1797681010071044096 |
---|---|
author | Martha Zamora Grant María Cecilia Quintana Terés |
author_facet | Martha Zamora Grant María Cecilia Quintana Terés |
author_sort | Martha Zamora Grant |
collection | DOAJ |
description |
El quehacer académico en el nivel superior plantea una serie de retos, los cuales, para muchos estudiantes que ingresan a una licenciatura, frecuentemente son difíciles de afrontar. El aprendizaje, la lectura de comprensión y la producción de textos, así como la capacidad de utilizar lenguajes especializados en los procesos de comunicación dentro las actividades académicas de la licenciatura, requiere que, además de los contenidos estudiados dentro de las diversas áreas del conocimiento, los educandos desarrollen competencias comunicativas muy específicas, tales como la comprensión lectora, la facultad para analizar y sintetizar textos, y un manejo adecuado de la información, esto es, capacidades fundamentales que les permitan un mejor desempeño académico en la elaboración de sus trabajos de licenciatura, así como su consolidación de cara a su futuro ejercicio profesional. En este trabajo se presenta una revisión teórica sobre las competencias comunicativas -especialmente de lectura de comprensión y producción de textos académicos- en el nivel licenciatura, desde el enfoque de la Acción Comunicativa de Jürgen Habermas y la Alfabetización Académica de Paula Carlino, a fin de explorar una nueva perspectiva denominada Competencias Comunicativas Avanzadas, sus definiciones y la significación que reviste su adquisición y desarrollo para mejorar el desempeño de los estudiantes durante su tránsito en el nivel superior.
Abstract
An academic career represents a challenge that most starting students are not prepared to face. The process of learning, reading comprehension, and text production, as well as the capacity to communicate using specialized language technicalities within higher education’s academic activities, demand the students to, not only understand the contents from diverse knowledge areas, but also develop specific and fundamental communicative competences, such as reading comprehension, the capacity to analyze and synthesize texts, and the appropriate use of information. This allows them to improve their academic and future professional performance.
This article presents a theoretical revision of the communicative skills at a college level (particularly reading comprehension and academic writing) from the perspective of Jürgen Habermas’ and Paula Carlino’s respective publications, Communicative Action and The Academic Alphabetization. This article also aims to explore a new perspective called Advanced Communicative Competences, its definitions, and the significance of its application and development to enhance the students’ academic performance.
|
first_indexed | 2024-03-11T23:38:41Z |
format | Article |
id | doaj.art-2ace10d2f71d4fb583cd298ee06f9fd7 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2448-5764 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-11T23:38:41Z |
publishDate | 2021-10-01 |
publisher | Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla |
record_format | Article |
series | A&H |
spelling | doaj.art-2ace10d2f71d4fb583cd298ee06f9fd72023-09-19T17:15:07ZengUniversidad Popular Autónoma del Estado de PueblaA&H2448-57642021-10-0114Las competencias comunicativas avanzadas en el trabajo académico de la educación superiorMartha Zamora Grant0María Cecilia Quintana Terés1Universidad Autónoma de TlaxcalaUniversidad Autónoma de Tlaxcala El quehacer académico en el nivel superior plantea una serie de retos, los cuales, para muchos estudiantes que ingresan a una licenciatura, frecuentemente son difíciles de afrontar. El aprendizaje, la lectura de comprensión y la producción de textos, así como la capacidad de utilizar lenguajes especializados en los procesos de comunicación dentro las actividades académicas de la licenciatura, requiere que, además de los contenidos estudiados dentro de las diversas áreas del conocimiento, los educandos desarrollen competencias comunicativas muy específicas, tales como la comprensión lectora, la facultad para analizar y sintetizar textos, y un manejo adecuado de la información, esto es, capacidades fundamentales que les permitan un mejor desempeño académico en la elaboración de sus trabajos de licenciatura, así como su consolidación de cara a su futuro ejercicio profesional. En este trabajo se presenta una revisión teórica sobre las competencias comunicativas -especialmente de lectura de comprensión y producción de textos académicos- en el nivel licenciatura, desde el enfoque de la Acción Comunicativa de Jürgen Habermas y la Alfabetización Académica de Paula Carlino, a fin de explorar una nueva perspectiva denominada Competencias Comunicativas Avanzadas, sus definiciones y la significación que reviste su adquisición y desarrollo para mejorar el desempeño de los estudiantes durante su tránsito en el nivel superior. Abstract An academic career represents a challenge that most starting students are not prepared to face. The process of learning, reading comprehension, and text production, as well as the capacity to communicate using specialized language technicalities within higher education’s academic activities, demand the students to, not only understand the contents from diverse knowledge areas, but also develop specific and fundamental communicative competences, such as reading comprehension, the capacity to analyze and synthesize texts, and the appropriate use of information. This allows them to improve their academic and future professional performance. This article presents a theoretical revision of the communicative skills at a college level (particularly reading comprehension and academic writing) from the perspective of Jürgen Habermas’ and Paula Carlino’s respective publications, Communicative Action and The Academic Alphabetization. This article also aims to explore a new perspective called Advanced Communicative Competences, its definitions, and the significance of its application and development to enhance the students’ academic performance. https://200.33.10.44/index.php/ayh/article/view/238comunicacióncompetenciasestudiantes universitarioslecturaescritura |
spellingShingle | Martha Zamora Grant María Cecilia Quintana Terés Las competencias comunicativas avanzadas en el trabajo académico de la educación superior A&H comunicación competencias estudiantes universitarios lectura escritura |
title | Las competencias comunicativas avanzadas en el trabajo académico de la educación superior |
title_full | Las competencias comunicativas avanzadas en el trabajo académico de la educación superior |
title_fullStr | Las competencias comunicativas avanzadas en el trabajo académico de la educación superior |
title_full_unstemmed | Las competencias comunicativas avanzadas en el trabajo académico de la educación superior |
title_short | Las competencias comunicativas avanzadas en el trabajo académico de la educación superior |
title_sort | las competencias comunicativas avanzadas en el trabajo academico de la educacion superior |
topic | comunicación competencias estudiantes universitarios lectura escritura |
url | https://200.33.10.44/index.php/ayh/article/view/238 |
work_keys_str_mv | AT marthazamoragrant lascompetenciascomunicativasavanzadaseneltrabajoacademicodelaeducacionsuperior AT mariaceciliaquintanateres lascompetenciascomunicativasavanzadaseneltrabajoacademicodelaeducacionsuperior |