Cumplimiento del tratamiento con CPAP en pacientes con apneas obstructivas del sueño durante la pandemia COVID-19 en dos hospitales de Capital Federal
Introducción: La terapia con CPAP es el tratamiento de primera línea para la apnea del sueño y su eficacia depende de la adherencia. El control y seguimiento de forma presencial fue limitado debido a que nuestro país se vio inmerso en aislamiento social debido a la pandemia por COVID-19 a partir de...
Main Authors: | Veronica Jaritos, Magalí Blanco, Facundo Nogueira, Vanina Giovini, Eduardo Borsini |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional de Córdoba
2023-06-01
|
Series: | Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/37719 |
Similar Items
-
Rol de la kinesiología en el abordaje de la apnea obstructiva del sueño
by: Verónica Jaritos, et al.
Published: (2023-06-01) -
Conducta perioperatoria en paciente con apnea obstructiva del sueño: A propósito de un caso
by: Edwin García García García García, et al.
Published: (2011-09-01) -
Conducta perioperatoria en paciente con apnea obstructiva del sueño: A propósito de un caso
by: Edwin García García García García, et al.
Published: (2011-09-01) -
Conducta perioperatoria en paciente con apnea obstructiva del sueño: A propósito de un caso
by: Edwin García García, et al.
Published: (2011-09-01) -
Repercusiones endocrinólogicas en el apnea obstructiva del sueño
by: Enrique Cipriani
Published: (2010-01-01)