Estimando y contrastando la extensión de las formaciones vegetales microtermales del Perú de inicios del siglo XX
Augusto Weberbauer publicó en 1922 el primer Mapa de Vegetación del Perú, en el que representó y describió 25 formaciones vegetales, las cuales agrupó en seis categorías, considerando ámbitos altitudinales definidos en función de su temperatura. Dentro de esas categorías están las formaciones micro...
Main Authors: | Humberto Zelada Gárate, Carlos Augusto Reynel-Rodríguez |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Pontificia Universidad Católica del Perú
2023-12-01
|
Series: | Espacio y Desarrollo |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/27944 |
Similar Items
-
El límite entre las provincias botánicas Patagónica y Central en el territorio del Chubut
by: Alberto Soriano
Published: (2021-12-01) -
Medicina herbolaria empleada en las enfermedades del sistema nervioso en la sierra central del Perú
by: Charles Frank Saldaña-Chafloque, et al.
Published: (2024-12-01) -
Mapas de azulejos en cuadrícula para representación de información geográfica. Creación de un índice topológico para su evaluación a partir de un ejemplo para Argentina
by: Aleksei Borísovich Elatskov
Published: (2024-05-01) -
Anfibios y reptiles del departamento de Ica con comentarios sobre su distribución
by: Alejandro Mendoza, et al.
Published: (2023-03-01) -
La sociedad limeña de inicios del S. XX explicada desde un encuentro deportivo
by: Glenn Alexander Canqui
Published: (2022-12-01)