La forma litánica en el teatro. Siglos XVI-XVIII
Al igual que en el teatro griego, como afirma Rodríguez Adrados, existen en el teatro español desde su origen en el s. XV villancicos y canciones, monódicas y corales. Pero tras la discusión de si la Cántica Eya velar es lírica o teatro, no había aparecido ningún texto hasta la segunda mitad del s....
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
2001-06-01
|
Series: | Revista de Filología Española |
Online Access: | http://xn--revistadefilologiaespaola-uoc.revistas.csic.es/index.php/rfe/article/view/171 |
_version_ | 1819080784148955136 |
---|---|
author | José Fradejas |
author_facet | José Fradejas |
author_sort | José Fradejas |
collection | DOAJ |
description | Al igual que en el teatro griego, como afirma Rodríguez Adrados, existen en el teatro español desde su origen en el s. XV villancicos y canciones, monódicas y corales. Pero tras la discusión de si la Cántica Eya velar es lírica o teatro, no había aparecido ningún texto hasta la segunda mitad del s. XVI, en que en el Códice de autos viejos se incluye la Farsa de los lenguajes, un poema de tipo religioso que incide en la forma litánica:… |
first_indexed | 2024-12-21T19:50:23Z |
format | Article |
id | doaj.art-2afc45219b4442bbaba0b985442b4683 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0210-9174 1988-8538 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-21T19:50:23Z |
publishDate | 2001-06-01 |
publisher | Consejo Superior de Investigaciones Científicas |
record_format | Article |
series | Revista de Filología Española |
spelling | doaj.art-2afc45219b4442bbaba0b985442b46832022-12-21T18:52:14ZspaConsejo Superior de Investigaciones CientíficasRevista de Filología Española0210-91741988-85382001-06-01811/28913510.3989/rfe.2001.v81.i1/2.171169La forma litánica en el teatro. Siglos XVI-XVIIIJosé FradejasAl igual que en el teatro griego, como afirma Rodríguez Adrados, existen en el teatro español desde su origen en el s. XV villancicos y canciones, monódicas y corales. Pero tras la discusión de si la Cántica Eya velar es lírica o teatro, no había aparecido ningún texto hasta la segunda mitad del s. XVI, en que en el Códice de autos viejos se incluye la Farsa de los lenguajes, un poema de tipo religioso que incide en la forma litánica:…http://xn--revistadefilologiaespaola-uoc.revistas.csic.es/index.php/rfe/article/view/171 |
spellingShingle | José Fradejas La forma litánica en el teatro. Siglos XVI-XVIII Revista de Filología Española |
title | La forma litánica en el teatro. Siglos XVI-XVIII |
title_full | La forma litánica en el teatro. Siglos XVI-XVIII |
title_fullStr | La forma litánica en el teatro. Siglos XVI-XVIII |
title_full_unstemmed | La forma litánica en el teatro. Siglos XVI-XVIII |
title_short | La forma litánica en el teatro. Siglos XVI-XVIII |
title_sort | la forma litanica en el teatro siglos xvi xviii |
url | http://xn--revistadefilologiaespaola-uoc.revistas.csic.es/index.php/rfe/article/view/171 |
work_keys_str_mv | AT josefradejas laformalitanicaenelteatrosiglosxvixviii |