El diseño de una estrategia de evaluación de los aprendizajes de niños y niñas con características diversas: un aporte para transformar el aula
En el presente artículo, exponemos algunos resultados de un trabajo de investigación que revelan el diseño de una estrategia de evaluación para los aprendizajes de niños y niñas con características diversas, a partir de la implementación del diseño universal para el aprendizaje (DUA) y sustentado de...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional del Centro del Perú
2020-01-01
|
Series: | Socialium |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistas.uncp.edu.pe/index.php/socialium/article/view/513 |
_version_ | 1829484640943996928 |
---|---|
author | Berenice Chávez Rincón |
author_facet | Berenice Chávez Rincón |
author_sort | Berenice Chávez Rincón |
collection | DOAJ |
description | En el presente artículo, exponemos algunos resultados de un trabajo de investigación que revelan el diseño de una estrategia de evaluación para los aprendizajes de niños y niñas con características diversas, a partir de la implementación del diseño universal para el aprendizaje (DUA) y sustentado desde la metodología cualitativa de tipo evaluativo-proyectivo. Me propongo exponer los hallazgos y conclusiones desde las cuatro categorías de análisis: evaluación educativa, evaluación de los aprendizajes, estrategias de aprendizaje, población con características diversas y el enfoque metodológico planteado por el DUA. La información recogida demostró que para los docentes, no hay claridad ni estandarización en los instrumentos utilizados para evaluar a los estudiantes; predomina el uso de la evaluación tipo sumativa mas no formativa; en el proceso de enseñanza-aprendizaje, se evidencia que, aunque hay una planeación de clase, no se reflejan los criterios y procedimientos flexibles de la evaluación educativa desde una perspectiva inclusiva. Se concluyó que el DUA puede ser una herramienta clave para hacer uso de diferentes estrategias pedagógicas y flexibilizar el currículo; y el diseño de una estrategia metodológica de evaluación puede universalizar la práctica de aula y disminuir las barreras de aprendizaje de la población de inclusión.
DOI: https://doi.org/10.31876/sl.v4i1.52 |
first_indexed | 2024-12-14T22:29:00Z |
format | Article |
id | doaj.art-2b18a1738a6e46e6ac5ac54ded13ea1a |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2706-6053 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-14T22:29:00Z |
publishDate | 2020-01-01 |
publisher | Universidad Nacional del Centro del Perú |
record_format | Article |
series | Socialium |
spelling | doaj.art-2b18a1738a6e46e6ac5ac54ded13ea1a2022-12-21T22:45:16ZspaUniversidad Nacional del Centro del PerúSocialium2706-60532020-01-014111412510.26490/uncp.sl.2020.4.1.513599El diseño de una estrategia de evaluación de los aprendizajes de niños y niñas con características diversas: un aporte para transformar el aulaBerenice Chávez Rincón0Corporación Universitaria Minuto de Dios UNIMINUTOEn el presente artículo, exponemos algunos resultados de un trabajo de investigación que revelan el diseño de una estrategia de evaluación para los aprendizajes de niños y niñas con características diversas, a partir de la implementación del diseño universal para el aprendizaje (DUA) y sustentado desde la metodología cualitativa de tipo evaluativo-proyectivo. Me propongo exponer los hallazgos y conclusiones desde las cuatro categorías de análisis: evaluación educativa, evaluación de los aprendizajes, estrategias de aprendizaje, población con características diversas y el enfoque metodológico planteado por el DUA. La información recogida demostró que para los docentes, no hay claridad ni estandarización en los instrumentos utilizados para evaluar a los estudiantes; predomina el uso de la evaluación tipo sumativa mas no formativa; en el proceso de enseñanza-aprendizaje, se evidencia que, aunque hay una planeación de clase, no se reflejan los criterios y procedimientos flexibles de la evaluación educativa desde una perspectiva inclusiva. Se concluyó que el DUA puede ser una herramienta clave para hacer uso de diferentes estrategias pedagógicas y flexibilizar el currículo; y el diseño de una estrategia metodológica de evaluación puede universalizar la práctica de aula y disminuir las barreras de aprendizaje de la población de inclusión. DOI: https://doi.org/10.31876/sl.v4i1.52http://revistas.uncp.edu.pe/index.php/socialium/article/view/513evaluación educativaevaluación de los aprendizajesdiseño universal para el aprendizajeestrategias de aprendizaje |
spellingShingle | Berenice Chávez Rincón El diseño de una estrategia de evaluación de los aprendizajes de niños y niñas con características diversas: un aporte para transformar el aula Socialium evaluación educativa evaluación de los aprendizajes diseño universal para el aprendizaje estrategias de aprendizaje |
title | El diseño de una estrategia de evaluación de los aprendizajes de niños y niñas con características diversas: un aporte para transformar el aula |
title_full | El diseño de una estrategia de evaluación de los aprendizajes de niños y niñas con características diversas: un aporte para transformar el aula |
title_fullStr | El diseño de una estrategia de evaluación de los aprendizajes de niños y niñas con características diversas: un aporte para transformar el aula |
title_full_unstemmed | El diseño de una estrategia de evaluación de los aprendizajes de niños y niñas con características diversas: un aporte para transformar el aula |
title_short | El diseño de una estrategia de evaluación de los aprendizajes de niños y niñas con características diversas: un aporte para transformar el aula |
title_sort | el diseno de una estrategia de evaluacion de los aprendizajes de ninos y ninas con caracteristicas diversas un aporte para transformar el aula |
topic | evaluación educativa evaluación de los aprendizajes diseño universal para el aprendizaje estrategias de aprendizaje |
url | http://revistas.uncp.edu.pe/index.php/socialium/article/view/513 |
work_keys_str_mv | AT berenicechavezrincon eldisenodeunaestrategiadeevaluaciondelosaprendizajesdeninosyninasconcaracteristicasdiversasunaporteparatransformarelaula |