El sistema político-institucional en la nueva Constitución cubana de 2019: ¿continuidad o reforma?
En julio de 2018, la Asamblea Nacional cubana presentó un proyecto de Constitución que fue sometido a una fase de consulta ciudadana, entre agosto y noviembre de 2018, destinada a la discusión y recogida de propuestas. Tras la incorporación en el proyecto constitucional de las propuestas ciudadanas...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Catalan |
Published: |
Escola d'Administració Pública de Catalunya
2019-12-01
|
Series: | Revista Catalana de Dret Públic |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistes.eapc.gencat.cat/index.php/rcdp/article/view/3305 |
_version_ | 1818807510757277696 |
---|---|
author | Albert Noguera Fernández |
author_facet | Albert Noguera Fernández |
author_sort | Albert Noguera Fernández |
collection | DOAJ |
description | En julio de 2018, la Asamblea Nacional cubana presentó un proyecto de Constitución que fue sometido a una fase de consulta ciudadana, entre agosto y noviembre de 2018, destinada a la discusión y recogida de propuestas. Tras la incorporación en el proyecto constitucional de las propuestas ciudadanas que se consideraron procedentes desde el punto de vista jurídico, en diciembre de 2018 la Asamblea Nacional aprobó el proyecto definitivo de Constitución que fue ratificado en referéndum en febrero de 2019. La aprobación de una nueva Constitución constituía una oportunidad para superar el modelo centralizado y burocratizado de ejercicio del poder vigente, desde hace años en la isla, por influencia de los sistemas del mal llamado “socialismo real”. Frente a él, se podía haber constitucionalizado una estructura social activa, deliberativa, comunitaria y autogestionada, que operara como espacio colectivo de construcción e implementación de las políticas de bienestar. No obstante, si bien la nueva Constitución introduce novedades importantes en el ámbito socioeconómico, el diseño político-institucional establecido es continuista. |
first_indexed | 2024-12-18T19:26:49Z |
format | Article |
id | doaj.art-2b3064b3b3034cb0803a679ab520450a |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1885-5709 1885-8252 |
language | Catalan |
last_indexed | 2024-12-18T19:26:49Z |
publishDate | 2019-12-01 |
publisher | Escola d'Administració Pública de Catalunya |
record_format | Article |
series | Revista Catalana de Dret Públic |
spelling | doaj.art-2b3064b3b3034cb0803a679ab520450a2022-12-21T20:55:51ZcatEscola d'Administració Pública de CatalunyaRevista Catalana de Dret Públic1885-57091885-82522019-12-0105911713010.2436/rcdp.i59.2019.33052910El sistema político-institucional en la nueva Constitución cubana de 2019: ¿continuidad o reforma?Albert Noguera Fernández0Universitat de ValènciaEn julio de 2018, la Asamblea Nacional cubana presentó un proyecto de Constitución que fue sometido a una fase de consulta ciudadana, entre agosto y noviembre de 2018, destinada a la discusión y recogida de propuestas. Tras la incorporación en el proyecto constitucional de las propuestas ciudadanas que se consideraron procedentes desde el punto de vista jurídico, en diciembre de 2018 la Asamblea Nacional aprobó el proyecto definitivo de Constitución que fue ratificado en referéndum en febrero de 2019. La aprobación de una nueva Constitución constituía una oportunidad para superar el modelo centralizado y burocratizado de ejercicio del poder vigente, desde hace años en la isla, por influencia de los sistemas del mal llamado “socialismo real”. Frente a él, se podía haber constitucionalizado una estructura social activa, deliberativa, comunitaria y autogestionada, que operara como espacio colectivo de construcción e implementación de las políticas de bienestar. No obstante, si bien la nueva Constitución introduce novedades importantes en el ámbito socioeconómico, el diseño político-institucional establecido es continuista.http://revistes.eapc.gencat.cat/index.php/rcdp/article/view/3305cubaconstituciónparticipacióndiseño político-institucionalderecho constitucional |
spellingShingle | Albert Noguera Fernández El sistema político-institucional en la nueva Constitución cubana de 2019: ¿continuidad o reforma? Revista Catalana de Dret Públic cuba constitución participación diseño político-institucional derecho constitucional |
title | El sistema político-institucional en la nueva Constitución cubana de 2019: ¿continuidad o reforma? |
title_full | El sistema político-institucional en la nueva Constitución cubana de 2019: ¿continuidad o reforma? |
title_fullStr | El sistema político-institucional en la nueva Constitución cubana de 2019: ¿continuidad o reforma? |
title_full_unstemmed | El sistema político-institucional en la nueva Constitución cubana de 2019: ¿continuidad o reforma? |
title_short | El sistema político-institucional en la nueva Constitución cubana de 2019: ¿continuidad o reforma? |
title_sort | el sistema politico institucional en la nueva constitucion cubana de 2019 continuidad o reforma |
topic | cuba constitución participación diseño político-institucional derecho constitucional |
url | http://revistes.eapc.gencat.cat/index.php/rcdp/article/view/3305 |
work_keys_str_mv | AT albertnoguerafernandez elsistemapoliticoinstitucionalenlanuevaconstitucioncubanade2019continuidadoreforma |