“Intersección de procesos nacionales”. Nacionalización y violencia política en el país vasco, 1937-1978
<p>En las décadas de 1960 y 1970 se produjo una intersección de procesos de nacionalización, uno de signo vasquista y el otro españolista. En ambos jugó un papel esencial la violencia. Ésta se había constituido en referente esencial del promovido por la dictadura, mediante la activación de pol...
Main Author: | Fernando Molina Aparicio |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Complutense de Madrid
2013-11-01
|
Series: | Cuadernos de Historia Contemporánea |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.ucm.es/index.php/CHCO/article/view/42649 |
Similar Items
-
Violencia sin guerra: La sociedad vasca y el terrorismo de eta en el umbral del siglo XXI
by: Santiago de Pablo
Published: (2003-10-01) -
La memoria de la Guerra Civil Española en el nacionalismo vasco (1937-1960)
by: Fernando Martínez Rueda
Published: (2021-12-01) -
El nacionalismo español y la «abolición» de los fueros vascos
by: Fernando Molina Aparicio
Published: (2004-12-01) -
Sobre Jon Juaristi, Historia mínima del País Vasco
by: José María Portillo Valdés
Published: (2017-01-01) -
DE PABLO, Santiago, La patria soñada. Historia del nacionalismo vasco desde su origen a la actualidad, Madrid, Biblioteca Nueva, 2015, 432 pp.
by: Gaizka Fernández Soldevilla
Published: (2016-12-01)