Lingüística en su mito, como paradigma e ideología
El artículo analiza las obras de Serge Latouche, Lingüística y economía política (1973), y Augusto Ponzio, Gramática transformacional e ideología política (1972). Son textos que relacionan de manera analógica la lingüística estructural y generativista con la economía y la ideología. El artículo inte...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | deu |
Published: |
Ediciones Complutense
2017-03-01
|
Series: | Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.ucm.es/index.php/CLAC/article/view/55318 |
_version_ | 1828727491127148544 |
---|---|
author | Xavier Laborda Gil |
author_facet | Xavier Laborda Gil |
author_sort | Xavier Laborda Gil |
collection | DOAJ |
description | El artículo analiza las obras de Serge Latouche, Lingüística y economía política (1973), y Augusto Ponzio, Gramática transformacional e ideología política (1972). Son textos que relacionan de manera analógica la lingüística estructural y generativista con la economía y la ideología. El artículo interpreta estos escritos a la luz del giro lingüístico del siglo XX y la actitud estructuralista de las ciencias humanas y sociales. Este estudio utiliza el pensamiento del filólogo y poeta J. A Valente para comprender el papel de la lingüística como paradigma y mito cultural. En los textos de S. Latouche y A. Ponzio la lingüística es objeto de elogio y de crítica por sus limitaciones en el estudio del discurso. |
first_indexed | 2024-04-12T13:58:31Z |
format | Article |
id | doaj.art-2b5fb8b325a44bd8a8680c55f0e54cbc |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1576-4737 |
language | deu |
last_indexed | 2024-04-12T13:58:31Z |
publishDate | 2017-03-01 |
publisher | Ediciones Complutense |
record_format | Article |
series | Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación |
spelling | doaj.art-2b5fb8b325a44bd8a8680c55f0e54cbc2022-12-22T03:30:17ZdeuEdiciones ComplutenseCírculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación1576-47372017-03-016910.5209/CLAC.55318Lingüística en su mito, como paradigma e ideologíaXavier Laborda Gil0Universidad de BarcelonaEl artículo analiza las obras de Serge Latouche, Lingüística y economía política (1973), y Augusto Ponzio, Gramática transformacional e ideología política (1972). Son textos que relacionan de manera analógica la lingüística estructural y generativista con la economía y la ideología. El artículo interpreta estos escritos a la luz del giro lingüístico del siglo XX y la actitud estructuralista de las ciencias humanas y sociales. Este estudio utiliza el pensamiento del filólogo y poeta J. A Valente para comprender el papel de la lingüística como paradigma y mito cultural. En los textos de S. Latouche y A. Ponzio la lingüística es objeto de elogio y de crítica por sus limitaciones en el estudio del discurso.https://revistas.ucm.es/index.php/CLAC/article/view/55318historiografíaestructuralismogenerativismoparadigmaeconomíaideología |
spellingShingle | Xavier Laborda Gil Lingüística en su mito, como paradigma e ideología Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación historiografía estructuralismo generativismo paradigma economía ideología |
title | Lingüística en su mito, como paradigma e ideología |
title_full | Lingüística en su mito, como paradigma e ideología |
title_fullStr | Lingüística en su mito, como paradigma e ideología |
title_full_unstemmed | Lingüística en su mito, como paradigma e ideología |
title_short | Lingüística en su mito, como paradigma e ideología |
title_sort | linguistica en su mito como paradigma e ideologia |
topic | historiografía estructuralismo generativismo paradigma economía ideología |
url | https://revistas.ucm.es/index.php/CLAC/article/view/55318 |
work_keys_str_mv | AT xavierlabordagil linguisticaensumitocomoparadigmaeideologia |