Actividad biológica y agregados estables al agua en dos tipos de formaciones vegetales de un bosque templado del Centro-Sur de Chile con perturbación antrópica
La demanda creciente de productos maderables y no maderables, provenientes de bosques naturales, ha aumentado la tasa de degradación de estos sistemas. Este proceso resulta en la necesidad de conocer cuáles son las variables dinámicas que intervienen en su regulación. En este trabajo determinamos a...
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Asociación Argentina de Ecología
2007-06-01
|
Series: | Ecología Austral |
Subjects: | |
Online Access: | https://ojs.ecologiaaustral.com.ar/index.php/Ecologia_Austral/article/view/1427 |
_version_ | 1827763269161451520 |
---|---|
author | Marysol Alvear Francisco Reyes Alfredo Morales César Arriagada Mauricio Reyes |
author_facet | Marysol Alvear Francisco Reyes Alfredo Morales César Arriagada Mauricio Reyes |
author_sort | Marysol Alvear |
collection | DOAJ |
description |
La demanda creciente de productos maderables y no maderables, provenientes de bosques naturales, ha aumentado la tasa de degradación de estos sistemas. Este proceso resulta en la necesidad de conocer cuáles son las variables dinámicas que intervienen en su regulación. En este trabajo determinamos algunos parámetros biológicos del suelo, tales como la hidrólisis de la fluoresceína diacetato (FDA); carbono, nitrógeno y ergosterol de la biomasa microbiana y la actividad de algunas enzimas involucradas en el ciclo del carbono (C) (β-glucosidasa y manganeso peroxidasa), en el ciclo del nitrógeno (N) (ureasa) y en el ciclo del fósforo (fosfatasa ácida). Estudiamos un suelo rizosférico con características de Andisol en dos tipos de bosque (bosque secundario de Nothofagus obliqua y bosque maduro de Aextoxicon punctatum). Determinamos, además, el porcentaje de agregados estables al agua. Todos los parámetros estudiados resultaron significativamente mayores en el bosque secundario que en el bosque maduro. Nuestros resultados sugieren que la mayor acumulación de materia orgánica en el sitio dominado por las especies caducifolias, principalmente Nothofagus obliqua, se traduce en condiciones más favorables para la actividad de los microorganismos, principalmente de la biomasa fúngica, asociadas a una mayor humedad del suelo.
|
first_indexed | 2024-03-11T10:48:49Z |
format | Article |
id | doaj.art-2b68ab226a744baa95833da6d1771717 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0327-5477 1667-782X |
language | English |
last_indexed | 2024-03-11T10:48:49Z |
publishDate | 2007-06-01 |
publisher | Asociación Argentina de Ecología |
record_format | Article |
series | Ecología Austral |
spelling | doaj.art-2b68ab226a744baa95833da6d17717172023-11-13T18:37:22ZengAsociación Argentina de EcologíaEcología Austral0327-54771667-782X2007-06-01171Actividad biológica y agregados estables al agua en dos tipos de formaciones vegetales de un bosque templado del Centro-Sur de Chile con perturbación antrópicaMarysol Alvear0Francisco Reyes1Alfredo Morales2César Arriagada3Mauricio Reyes4Universidad de La Frontera, Casilla 54-D, Temuco, Chile.Universidad de La Frontera, Casilla 54-D, Temuco, Chile.Universidad de La Frontera, Casilla 54-D, Temuco, Chile.Universidad de La Frontera, Casilla 54-D, Temuco, Chile.Universidad de La Frontera, Casilla 54-D, Temuco, Chile. La demanda creciente de productos maderables y no maderables, provenientes de bosques naturales, ha aumentado la tasa de degradación de estos sistemas. Este proceso resulta en la necesidad de conocer cuáles son las variables dinámicas que intervienen en su regulación. En este trabajo determinamos algunos parámetros biológicos del suelo, tales como la hidrólisis de la fluoresceína diacetato (FDA); carbono, nitrógeno y ergosterol de la biomasa microbiana y la actividad de algunas enzimas involucradas en el ciclo del carbono (C) (β-glucosidasa y manganeso peroxidasa), en el ciclo del nitrógeno (N) (ureasa) y en el ciclo del fósforo (fosfatasa ácida). Estudiamos un suelo rizosférico con características de Andisol en dos tipos de bosque (bosque secundario de Nothofagus obliqua y bosque maduro de Aextoxicon punctatum). Determinamos, además, el porcentaje de agregados estables al agua. Todos los parámetros estudiados resultaron significativamente mayores en el bosque secundario que en el bosque maduro. Nuestros resultados sugieren que la mayor acumulación de materia orgánica en el sitio dominado por las especies caducifolias, principalmente Nothofagus obliqua, se traduce en condiciones más favorables para la actividad de los microorganismos, principalmente de la biomasa fúngica, asociadas a una mayor humedad del suelo. https://ojs.ecologiaaustral.com.ar/index.php/Ecologia_Austral/article/view/1427ecosistemas forestalesbiomasa microbianaactividades enzimáticasagregados estables al agua |
spellingShingle | Marysol Alvear Francisco Reyes Alfredo Morales César Arriagada Mauricio Reyes Actividad biológica y agregados estables al agua en dos tipos de formaciones vegetales de un bosque templado del Centro-Sur de Chile con perturbación antrópica Ecología Austral ecosistemas forestales biomasa microbiana actividades enzimáticas agregados estables al agua |
title | Actividad biológica y agregados estables al agua en dos tipos de formaciones vegetales de un bosque templado del Centro-Sur de Chile con perturbación antrópica |
title_full | Actividad biológica y agregados estables al agua en dos tipos de formaciones vegetales de un bosque templado del Centro-Sur de Chile con perturbación antrópica |
title_fullStr | Actividad biológica y agregados estables al agua en dos tipos de formaciones vegetales de un bosque templado del Centro-Sur de Chile con perturbación antrópica |
title_full_unstemmed | Actividad biológica y agregados estables al agua en dos tipos de formaciones vegetales de un bosque templado del Centro-Sur de Chile con perturbación antrópica |
title_short | Actividad biológica y agregados estables al agua en dos tipos de formaciones vegetales de un bosque templado del Centro-Sur de Chile con perturbación antrópica |
title_sort | actividad biologica y agregados estables al agua en dos tipos de formaciones vegetales de un bosque templado del centro sur de chile con perturbacion antropica |
topic | ecosistemas forestales biomasa microbiana actividades enzimáticas agregados estables al agua |
url | https://ojs.ecologiaaustral.com.ar/index.php/Ecologia_Austral/article/view/1427 |
work_keys_str_mv | AT marysolalvear actividadbiologicayagregadosestablesalaguaendostiposdeformacionesvegetalesdeunbosquetempladodelcentrosurdechileconperturbacionantropica AT franciscoreyes actividadbiologicayagregadosestablesalaguaendostiposdeformacionesvegetalesdeunbosquetempladodelcentrosurdechileconperturbacionantropica AT alfredomorales actividadbiologicayagregadosestablesalaguaendostiposdeformacionesvegetalesdeunbosquetempladodelcentrosurdechileconperturbacionantropica AT cesararriagada actividadbiologicayagregadosestablesalaguaendostiposdeformacionesvegetalesdeunbosquetempladodelcentrosurdechileconperturbacionantropica AT mauricioreyes actividadbiologicayagregadosestablesalaguaendostiposdeformacionesvegetalesdeunbosquetempladodelcentrosurdechileconperturbacionantropica |