Walant Para El Síndrome De Linburg-Comstock: Caso Clínico
El Síndrome de Linburg-Comstock se caracteriza por la incapacidad para flexionar activamente la articulación interfalángica del pulgar, sin, involuntariamente, flexionar también las articulaciones interfalángicas proximal y distal del índice, debido a conexiones tendinosas entre el tendón flexor lar...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Thieme Revinter Publicações Ltda.
2023-05-01
|
Series: | Revista Iberoamericana de Cirugía de la Mano |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.thieme-connect.de/DOI/DOI?10.1055/s-0043-1769607 |
Summary: | El Síndrome de Linburg-Comstock se caracteriza por la incapacidad para flexionar activamente la articulación interfalángica del pulgar, sin, involuntariamente, flexionar también las articulaciones interfalángicas proximal y distal del índice, debido a conexiones tendinosas entre el tendón flexor largo del pulgar, o su vientre muscular, y los tendones flexores profundos de los dedos. Presentamos el caso de una policía con esta anomalía, a la que se le indicó baja laboral, y, posteriormente, fue reubicada, por su incapacidad para empuñar el arma reglamentaria, sin que la disparase involuntariamente. Hasta la fecha, no hemos encontrado ninguna publicación en el que el uso de la técnica de cirugía mediante anestesia local sin isquemia (WALANT) se haya utilizado como método quirúrgico en el Síndrome de Linburg-Comstock. |
---|---|
ISSN: | 1698-8396 1698-840X |