Adversidad y resiliencia

Objetivo: Dar una mirada a las vivencias, generadas al interior de los procesos de escolaridad universitaria, de un grupo de profesionales sordos que hoy en día cuentan con cierto grado de éxito profesional. Método: Este estudio se basó en el paradigma cualitativo de investigación y pretendió dar u...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: José Ignacio Bolaños Motta, Elizabeth Casallas Forero, Carlos Enrique Hoyos Diez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Sergio Arboleda 2021-12-01
Series:Civilizar
Subjects:
Online Access:https://revistas.usergioarboleda.edu.co/index.php/ccsh/article/view/1700
Description
Summary:Objetivo: Dar una mirada a las vivencias, generadas al interior de los procesos de escolaridad universitaria, de un grupo de profesionales sordos que hoy en día cuentan con cierto grado de éxito profesional. Método: Este estudio se basó en el paradigma cualitativo de investigación y pretendió dar una mirada crítica a las situaciones de vida, desde un enfoque histórico hermenéutico, desarrollando así resultados a partir de un conjunto de cartografías sociales y entrevistas a profundidad. Resultados: El estudio determinó una amplia multiplicidad de vivencias adversas en lo referente a la relación entre los sordos y sus maestros, sin desconocer las injerencias de las instituciones educativas en este conflicto. Frente a esto, en sus testimonios se observa la resiliencia de ellos sobre las dificultades académicas. Conclusión: se estima la existencia de falencias en cuanto a las oportunidades ofrecidas por las instituciones académicas, y también en la formación docente, en lo que corresponde a la comprensión sobre las necesidades de los estudiantes sordos.
ISSN:1657-8953
2619-189X