Contexto, indagación y modelización para movilizar explicaciones del alumnado de secundaria

Conectamos investigación y práctica docente con el análisis del diseño de una secuencia que integra la contextualización, indagación, modelización y la evaluación de su efectividad desde las ideas del alumnado que moviliza. La metodología cualitativo-interpretativa utilizada permite analizar la prác...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Mª Rut Jiménez-Liso, Luis Delgado, Francisco J. Castillo-Hernández, Isabel Baños
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universitat Autònoma de Barcelona 2021-03-01
Series:Enseñanza de las Ciencias
Subjects:
Online Access:https://ensciencias.uab.cat/article/view/3032
Description
Summary:Conectamos investigación y práctica docente con el análisis del diseño de una secuencia que integra la contextualización, indagación, modelización y la evaluación de su efectividad desde las ideas del alumnado que moviliza. La metodología cualitativo-interpretativa utilizada permite analizar la práctica docente y los resultados muestran que la contextualización en un problema cercano (muerte de peces y algas en la playa) genera en los estudiantes diversidad de explicaciones sobre las posibles causas y coherencia en qué pruebas necesitarían para demostrarlas o refutarlas. La búsqueda de pruebas para detectar la auténtica causa de la muerte, en este caso por deshidratación, ofrece conocimiento descriptivo que condiciona sus explicaciones, necesarias para que el modelo de simulación diseñado de ósmosis tenga sentido para el alumnado y les sea de utilidad para transferir a otros contextos.
ISSN:0212-4521
2174-6486