¿Qué hacemos con tanto muerto junto? Tratar la muerte violenta y masiva en el Medio Atrato
La masacre de Bojayá ocurrió en el 2002 en la cuenca media del río Atrato (Pacífico colombiano) y produjo la muerte masiva, violenta y privada de ritual de aproximadamente 98 personas. Por más de 18 años los familiares y la comunidad atrateña han buscado que sus seres queridos fallecidos a causa de...
Main Author: | Diana Camila Orjuela Villanueva |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Instituto Colombiano de Antropología e Historia
2020-01-01
|
Series: | Revista Colombiana de Antropología |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=105064118003 |
Similar Items
-
The Reoccupation of Time and Space in the Memory Practices of Afro-Colombians Affected by Violence
by: Delma Constanza Millán
Published: (2011-10-01) -
Por el derecho a una muerte digna
by: Gabriela Naso
Published: (2020-06-01) -
INVENCIONES FRENTE A LO REAL DEL TRAUMA O LAS VOCES DE LAS VÍCTIMAS DE LA MASACRE DE BOJAYÁ, CHOCÓ
by: Ximena Castro-Sardi
Published: (2019-01-01) -
Muertes ritualizadas en la Edad del Bronce de la Península Ibérica: un enterramiento inusual en Los Rompizales (Quintanadueñas, Burgos)
by: Javier Velasco-Vázquez, Ángel Esparza-Arroyo
Published: (2016-01-01) -
Bojayá: memoria y horizontes de paz
by: Natalia Quiceno Toro, et al.
Published: (2017-06-01)