Mejora del aprendizaje en las organizaciones a través de comunidades virtuales

Cada vez son más las empresas que ponen a disposición de sus empleados una plataforma tecnológica que permita la gestión de su conocimiento, con el objetivo de transferirlo al puesto de trabajo y generar un auténtico aprendizaje organizacional. En este trabajo se muestran los resultados de un estud...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Sara Redondo Duarte, Enrique Navarro Asencio, Sandra Gutiérrez Vega, Ion Imanol Iglesias Ortega
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Complutense de Madrid 2016-02-01
Series:Revista Complutense de Educación
Subjects:
Online Access:https://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/48973
_version_ 1797997678777335808
author Sara Redondo Duarte
Enrique Navarro Asencio
Sandra Gutiérrez Vega
Ion Imanol Iglesias Ortega
author_facet Sara Redondo Duarte
Enrique Navarro Asencio
Sandra Gutiérrez Vega
Ion Imanol Iglesias Ortega
author_sort Sara Redondo Duarte
collection DOAJ
description Cada vez son más las empresas que ponen a disposición de sus empleados una plataforma tecnológica que permita la gestión de su conocimiento, con el objetivo de transferirlo al puesto de trabajo y generar un auténtico aprendizaje organizacional. En este trabajo se muestran los resultados de un estudio de investigación educativa realizado sobre el servicio “e-campus social learning”, uno de los módulos de la solución e-learning de la empresa Indra, con el que se promueve la generación de conocimiento compartido a través de redes y su transferencia al puesto de trabajo. El estudio se ha basado en el análisis de la solución integral de formación y gestión del talento de Indra, Compartiendo Conocimiento, que ofrece formación a cerca de 40.000 profesionales de Indra en todo el mundo. Como instrumentos de recogida de datos se aplicaron encuestas de satisfacción con la plataforma a los empleados de Indra y se llevaron a cabo entrevistas en profundidad con community managers y usuarios reputados. Por último, se diseñó y aplicó una herramienta que permitía evaluar las diferentes comunidades virtuales. Con respecto a si la plataforma Compartiendo Conocimiento fomenta la transferencia del aprendizaje al puesto de trabajo, el acuerdo afirmativo entre los encuestados y entrevistados parece generalizado, aunque para aprovechar al máximo su potencial sería necesaria una mayor participación de los empleados. Del análisis realizado en cada comunidad virtual se deduce que el resultado de cada una de ellas está en gran parte mediado por la labor de los responsables de su dinamización. Existen una serie de herramientas que son valoradas en mayor medida por los usuarios, como el calendario, los contenidos destacados y el buscador. En conclusión, esta plataforma puede considerarse un valioso instrumento para alcanzar los objetivos de la organización, y dar soporte a procesos de cambio y transformación.
first_indexed 2024-04-11T10:36:38Z
format Article
id doaj.art-2b9c4016350a4522b504c10014c837ff
institution Directory Open Access Journal
issn 1130-2496
1988-2793
language English
last_indexed 2024-04-11T10:36:38Z
publishDate 2016-02-01
publisher Universidad Complutense de Madrid
record_format Article
series Revista Complutense de Educación
spelling doaj.art-2b9c4016350a4522b504c10014c837ff2022-12-22T04:29:17ZengUniversidad Complutense de MadridRevista Complutense de Educación1130-24961988-27932016-02-0128110.5209/rev_RCED.2017.v28.n1.4897349115Mejora del aprendizaje en las organizaciones a través de comunidades virtualesSara Redondo Duarte0Enrique Navarro Asencio1Sandra Gutiérrez Vega2Ion Imanol Iglesias Ortega3Universidad Europea de MadridUniversidad Internacional de La RiojaUniversidad Europea de MadridUniversidad Europea de Madrid Cada vez son más las empresas que ponen a disposición de sus empleados una plataforma tecnológica que permita la gestión de su conocimiento, con el objetivo de transferirlo al puesto de trabajo y generar un auténtico aprendizaje organizacional. En este trabajo se muestran los resultados de un estudio de investigación educativa realizado sobre el servicio “e-campus social learning”, uno de los módulos de la solución e-learning de la empresa Indra, con el que se promueve la generación de conocimiento compartido a través de redes y su transferencia al puesto de trabajo. El estudio se ha basado en el análisis de la solución integral de formación y gestión del talento de Indra, Compartiendo Conocimiento, que ofrece formación a cerca de 40.000 profesionales de Indra en todo el mundo. Como instrumentos de recogida de datos se aplicaron encuestas de satisfacción con la plataforma a los empleados de Indra y se llevaron a cabo entrevistas en profundidad con community managers y usuarios reputados. Por último, se diseñó y aplicó una herramienta que permitía evaluar las diferentes comunidades virtuales. Con respecto a si la plataforma Compartiendo Conocimiento fomenta la transferencia del aprendizaje al puesto de trabajo, el acuerdo afirmativo entre los encuestados y entrevistados parece generalizado, aunque para aprovechar al máximo su potencial sería necesaria una mayor participación de los empleados. Del análisis realizado en cada comunidad virtual se deduce que el resultado de cada una de ellas está en gran parte mediado por la labor de los responsables de su dinamización. Existen una serie de herramientas que son valoradas en mayor medida por los usuarios, como el calendario, los contenidos destacados y el buscador. En conclusión, esta plataforma puede considerarse un valioso instrumento para alcanzar los objetivos de la organización, y dar soporte a procesos de cambio y transformación. https://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/48973Transferencia del aprendizajeempresaaprendizaje profesionalaprendizaje social
spellingShingle Sara Redondo Duarte
Enrique Navarro Asencio
Sandra Gutiérrez Vega
Ion Imanol Iglesias Ortega
Mejora del aprendizaje en las organizaciones a través de comunidades virtuales
Revista Complutense de Educación
Transferencia del aprendizaje
empresa
aprendizaje profesional
aprendizaje social
title Mejora del aprendizaje en las organizaciones a través de comunidades virtuales
title_full Mejora del aprendizaje en las organizaciones a través de comunidades virtuales
title_fullStr Mejora del aprendizaje en las organizaciones a través de comunidades virtuales
title_full_unstemmed Mejora del aprendizaje en las organizaciones a través de comunidades virtuales
title_short Mejora del aprendizaje en las organizaciones a través de comunidades virtuales
title_sort mejora del aprendizaje en las organizaciones a traves de comunidades virtuales
topic Transferencia del aprendizaje
empresa
aprendizaje profesional
aprendizaje social
url https://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/48973
work_keys_str_mv AT sararedondoduarte mejoradelaprendizajeenlasorganizacionesatravesdecomunidadesvirtuales
AT enriquenavarroasencio mejoradelaprendizajeenlasorganizacionesatravesdecomunidadesvirtuales
AT sandragutierrezvega mejoradelaprendizajeenlasorganizacionesatravesdecomunidadesvirtuales
AT ionimanoliglesiasortega mejoradelaprendizajeenlasorganizacionesatravesdecomunidadesvirtuales