Los laberintos de la memoria, la historia y la representación del sujeto feminino en El Dock, de Matilde Sánchez

La literatura de autoria feminina, en América Latina, a partir de la segunda mitad del siglo XX se fortaleció con miras al inicio de la representación de una mujer a través del texto de ficción, basado, en varias obras, de hechos históricos y de conflictos presentes en algunos países, incluyendo los...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Raquel Holstein S. dos Santos
Format: Article
Language:Portuguese
Published: Universidade de Santa Cruz do Sul 2015-07-01
Series:Signo
Subjects:
Online Access:https://online.unisc.br/seer/index.php/signo/article/view/5988
Description
Summary:La literatura de autoria feminina, en América Latina, a partir de la segunda mitad del siglo XX se fortaleció con miras al inicio de la representación de una mujer a través del texto de ficción, basado, en varias obras, de hechos históricos y de conflictos presentes en algunos países, incluyendo los temas de los regímenes dictatoriales. En este contexto, Por medio de un enfoque interpretativo y analítico, con los aportes de los Estudios Culturales de Género, Postcolonialismo y Regionalidad, se busca, a través de la memoria, revelar un pasado aún presente, centrándose en la representación del sujeto femenino, cambiando el tamaño del discurso, en El Dock, de Matilde Sánchez , que cuenta con un narrador que se mueve entre ayer y hoy en un intento de (re)organizarse como sujeto femenino.
ISSN:0101-1812
1982-2014