DE LOS INDÍGENAS CHIAPANECOS Y LOS PIQUETEROS ARGENTINOS A LOS INDIGNADOS ESPAÑOLES: LA REBELIÓN MUNDIAL DE LA POBLACIÓN SOBRANTE Y LOS DILEMAS DE LA CONCIENCIA DE CLASE Y LA REVOLUCIÓN SOCIALISTA A COMIENZOS DEL SIGLO XXI
Los procesos tecnológicos renovados, que ya no se discuten y se encuentran prácticamente naturalizados, junto con la incorporación al mercado de gigantescas masas de población con niveles de explotación muy altas, cuya existencia no sólo no se discute sino que se celebra, han dado por resultado la...
Main Author: | Eduardo Sartelli |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Pontifícia Universidade Católica de São Paulo, Departamento de História
2014-03-01
|
Series: | Projeto História |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.pucsp.br/index.php/revph/article/view/17131 |
Similar Items
-
(Still) Las Sobrantes: Apuntes para una cartografía de la ciudad de Roma desde una perspectiva de género, 29´ (2017)
by: Estíbaliz Sádaba Murguía
Published: (2021-11-01) -
La homogeneización de la heterogeneidad obrera en los orígenes del peronismo
by: Alejandro Grimson
Published: (2017-06-01) -
Universidad y clase obrera: los estudiantes cordobeses en la Semana Trágica de 1919
by: Giuliana Dellocchio Marendazzo
Published: (2022-12-01) -
Un gesto de escucha. De Rigoberta de Menchú a 'Las que limpian los hoteles': aplicaciones y límites de la subalternidad en el cambio de siglo. Una conversación con Mercé Picornell
by: Ángela Martínez Fernández, et al.
Published: (2019-12-01) -
La alianza obrero-estudiantil a partir de la sociabilidad educativa y barrial en Córdoba (1955-1969)
by: Paula Andrea Romani
Published: (2021-01-01)