Osos vaqueros en el páramo incomún: Hacia una conservación cosmopolitica del oso andino en el páramo de Chingaza, Colombia
Desde finales del siglo XX, el emblemático oso andino se ha vuelto protagonista de nuevas agendas científicas y políticas de conservación en los Andes colombianos. Este artículo presenta un análisis ontológico, multiespecie e histórico de los encuentros entre diferentes formas de conocer la natural...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Pontificia Universidad Católica del Perú
2022-06-01
|
Series: | Debates en Sociología |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/debatesensociologia/article/view/25360 |
_version_ | 1818242039633936384 |
---|---|
author | Santiago Martínez-Medina Hanne Cottyn Ana María Garrido Corredor Joshua Kirshner |
author_facet | Santiago Martínez-Medina Hanne Cottyn Ana María Garrido Corredor Joshua Kirshner |
author_sort | Santiago Martínez-Medina |
collection | DOAJ |
description |
Desde finales del siglo XX, el emblemático oso andino se ha vuelto protagonista de nuevas agendas científicas y políticas de conservación en los Andes colombianos. Este artículo presenta un análisis ontológico, multiespecie e histórico de los encuentros entre diferentes formas de conocer la naturaleza en el páramo de Chingaza, un área protegida al este de la ciudad de Bogotá. Los programas enfocados en la conservación de la única especie de oso descrito por los taxónomos para Sudamérica han generado tensiones con las comunidades campesinas, quienes dan cuenta de la existencia de dos tipos de oso. Sin querer “corregir” a los científicos naturales que descartan esta posibilidad, este artículo pretende abrir posibilidades conceptuales que entienden al oso como una entidad de contacto en un páramo múltiple. Combinando métodos etnográficos e históricos, trazamos las trayectorias más largas y silenciadas detrás de las prácticas que subyacen la conservación del oso andino en Chingaza hoy en día. Observando una reorientación reciente en los diálogos científicos e institucionales con comunidades campesinas, sugerimos un giro hacia una conservación cosmopolítica capaz de articular los mundos campesinos en la alta montaña.
|
first_indexed | 2024-12-12T13:38:54Z |
format | Article |
id | doaj.art-2befa76ecb934090b8be50c1f5c7761a |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0254-9220 2304-4284 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-12T13:38:54Z |
publishDate | 2022-06-01 |
publisher | Pontificia Universidad Católica del Perú |
record_format | Article |
series | Debates en Sociología |
spelling | doaj.art-2befa76ecb934090b8be50c1f5c7761a2022-12-22T00:22:51ZengPontificia Universidad Católica del PerúDebates en Sociología0254-92202304-42842022-06-0154Osos vaqueros en el páramo incomún: Hacia una conservación cosmopolitica del oso andino en el páramo de Chingaza, ColombiaSantiago Martínez-Medina0Hanne Cottyn1Ana María Garrido Corredor2Joshua Kirshner3Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von HumboldtUniversity of York, Reino UnidoUniversity of Florida, Estados UnidosUniversity of York, Reino Unido Desde finales del siglo XX, el emblemático oso andino se ha vuelto protagonista de nuevas agendas científicas y políticas de conservación en los Andes colombianos. Este artículo presenta un análisis ontológico, multiespecie e histórico de los encuentros entre diferentes formas de conocer la naturaleza en el páramo de Chingaza, un área protegida al este de la ciudad de Bogotá. Los programas enfocados en la conservación de la única especie de oso descrito por los taxónomos para Sudamérica han generado tensiones con las comunidades campesinas, quienes dan cuenta de la existencia de dos tipos de oso. Sin querer “corregir” a los científicos naturales que descartan esta posibilidad, este artículo pretende abrir posibilidades conceptuales que entienden al oso como una entidad de contacto en un páramo múltiple. Combinando métodos etnográficos e históricos, trazamos las trayectorias más largas y silenciadas detrás de las prácticas que subyacen la conservación del oso andino en Chingaza hoy en día. Observando una reorientación reciente en los diálogos científicos e institucionales con comunidades campesinas, sugerimos un giro hacia una conservación cosmopolítica capaz de articular los mundos campesinos en la alta montaña. https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/debatesensociologia/article/view/25360oso andinoconservacióncampesinosconflictopáramosColombia |
spellingShingle | Santiago Martínez-Medina Hanne Cottyn Ana María Garrido Corredor Joshua Kirshner Osos vaqueros en el páramo incomún: Hacia una conservación cosmopolitica del oso andino en el páramo de Chingaza, Colombia Debates en Sociología oso andino conservación campesinos conflicto páramos Colombia |
title | Osos vaqueros en el páramo incomún: Hacia una conservación cosmopolitica del oso andino en el páramo de Chingaza, Colombia |
title_full | Osos vaqueros en el páramo incomún: Hacia una conservación cosmopolitica del oso andino en el páramo de Chingaza, Colombia |
title_fullStr | Osos vaqueros en el páramo incomún: Hacia una conservación cosmopolitica del oso andino en el páramo de Chingaza, Colombia |
title_full_unstemmed | Osos vaqueros en el páramo incomún: Hacia una conservación cosmopolitica del oso andino en el páramo de Chingaza, Colombia |
title_short | Osos vaqueros en el páramo incomún: Hacia una conservación cosmopolitica del oso andino en el páramo de Chingaza, Colombia |
title_sort | osos vaqueros en el paramo incomun hacia una conservacion cosmopolitica del oso andino en el paramo de chingaza colombia |
topic | oso andino conservación campesinos conflicto páramos Colombia |
url | https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/debatesensociologia/article/view/25360 |
work_keys_str_mv | AT santiagomartinezmedina ososvaquerosenelparamoincomunhaciaunaconservacioncosmopoliticadelosoandinoenelparamodechingazacolombia AT hannecottyn ososvaquerosenelparamoincomunhaciaunaconservacioncosmopoliticadelosoandinoenelparamodechingazacolombia AT anamariagarridocorredor ososvaquerosenelparamoincomunhaciaunaconservacioncosmopoliticadelosoandinoenelparamodechingazacolombia AT joshuakirshner ososvaquerosenelparamoincomunhaciaunaconservacioncosmopoliticadelosoandinoenelparamodechingazacolombia |