El ronquido como signo clínico
A través del interrogatorio directo, se encuestó a 100 roncadores y a sus familiares escogidos al azar en una población del municipio Marianao, entre octubre de 1991 y junio de 1992, con el objetivo de establecer las características del ronquido y su posible asociación con la hipertensión arterial (...
Main Authors: | Yamil Rojas Liranza, Luisa Paz Sendín, José Anías Calderón, Carlos Arteaga Rodríguez |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Editorial Ciencias Médicas
2000-10-01
|
Series: | Revista Cubana de Medicina General Integral |
Subjects: | |
Online Access: | http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21252000000500013 |
Similar Items
-
Vía aérea superior, ronquido e implicancias clínicas
by: Dr. C. Alfredo Santamaría, et al.
Published: (2013-05-01) -
Frecuencia de síntomas del Síndrome Apnea hipopnea del sueño e insomnio en médicos de una clínica privada peruana
by: Jorge Rey De Castro Mujica, et al.
Published: (2003-04-01) -
EL NIÑO QUE RONCA: IMPORTANCIA Y MANEJO
by: Dr. Selim Abara
Published: (2017-01-01) -
Relación entre la severidad del sindrome de apneas-hipopneas del sueño y la hipertensión arterial: Análisis en una población clínica.
by: Jorge Rey De Castro Mujica, et al.
Published: (2009-07-01) -
Prevalence of Sleep-related Breathing Disorders in Children from 6 to 11 Years Old
by: Alexander Torres Molina
Published: (2012-05-01)