Actitudes de los estudiantes del Grado de Magisterio y del Máster de Educación Especial hacia la inclusión educativa

El objetivo de este trabajo fue analizar la actitud hacia la inclusión educativa de los futuros docentes. Doscientos setenta y cuatro estudiantes del Grado de Magisterio de Infantil y Primaria y del Máster de Educación Especial de la Universitat de València cumplimentaron una adaptación de la escala...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Raúl Tárraga Mínguez, Claudia Grau Rubio, José Peirat Chacón
Format: Article
Language:English
Published: Asociación Universitaria de Formación del Profesorado 2013-01-01
Series:Revista Electronica Interuniversitaria de Formación del Profesorado
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=217028056007
_version_ 1819138085472960512
author Raúl Tárraga Mínguez
Claudia Grau Rubio
José Peirat Chacón
author_facet Raúl Tárraga Mínguez
Claudia Grau Rubio
José Peirat Chacón
author_sort Raúl Tárraga Mínguez
collection DOAJ
description El objetivo de este trabajo fue analizar la actitud hacia la inclusión educativa de los futuros docentes. Doscientos setenta y cuatro estudiantes del Grado de Magisterio de Infantil y Primaria y del Máster de Educación Especial de la Universitat de València cumplimentaron una adaptación de la escala ORI (Opinions Relative to Integration of Students with Disabilities Scale). Se analizó la fiabilidad y estructura factorial del cuestionario. Se comparó la puntuación en la escala entre los estudiantes de grado y de máster; entre los estudiantes de Grado de Magisterio de Educación Infantil y el de Educación Primaria; y entre los estudiantes de grado antes y después de cursar la asignatura Necesidades Educativas Especiales. Todos los estudiantes mostraron una actitud favorable hacia la inclusión educativa. La actitud fue mejor en los estudiantes de la titulación de Educación Infantil que en los de Primaria. Existió una mejora significativa en la actitud de los estudiantes de Grado tras cursar la materia “Necesidades Educativas Especiales”. La actitud fue significativamente más favorable en los alumnos de Máster que en los alumnos de Grado. Los veinticinco ítems originales de la escala ORI se redujeron a veintitrés en nuestra adaptación, y los cuatro factores iniciales se incrementaron a cinco.
first_indexed 2024-12-22T11:01:10Z
format Article
id doaj.art-2c01bc5cd10d41358135482cc38ba8a1
institution Directory Open Access Journal
issn 1575-0965
language English
last_indexed 2024-12-22T11:01:10Z
publishDate 2013-01-01
publisher Asociación Universitaria de Formación del Profesorado
record_format Article
series Revista Electronica Interuniversitaria de Formación del Profesorado
spelling doaj.art-2c01bc5cd10d41358135482cc38ba8a12022-12-21T18:28:29ZengAsociación Universitaria de Formación del ProfesoradoRevista Electronica Interuniversitaria de Formación del Profesorado1575-09652013-01-011615572Actitudes de los estudiantes del Grado de Magisterio y del Máster de Educación Especial hacia la inclusión educativaRaúl Tárraga MínguezClaudia Grau RubioJosé Peirat ChacónEl objetivo de este trabajo fue analizar la actitud hacia la inclusión educativa de los futuros docentes. Doscientos setenta y cuatro estudiantes del Grado de Magisterio de Infantil y Primaria y del Máster de Educación Especial de la Universitat de València cumplimentaron una adaptación de la escala ORI (Opinions Relative to Integration of Students with Disabilities Scale). Se analizó la fiabilidad y estructura factorial del cuestionario. Se comparó la puntuación en la escala entre los estudiantes de grado y de máster; entre los estudiantes de Grado de Magisterio de Educación Infantil y el de Educación Primaria; y entre los estudiantes de grado antes y después de cursar la asignatura Necesidades Educativas Especiales. Todos los estudiantes mostraron una actitud favorable hacia la inclusión educativa. La actitud fue mejor en los estudiantes de la titulación de Educación Infantil que en los de Primaria. Existió una mejora significativa en la actitud de los estudiantes de Grado tras cursar la materia “Necesidades Educativas Especiales”. La actitud fue significativamente más favorable en los alumnos de Máster que en los alumnos de Grado. Los veinticinco ítems originales de la escala ORI se redujeron a veintitrés en nuestra adaptación, y los cuatro factores iniciales se incrementaron a cinco.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=217028056007
spellingShingle Raúl Tárraga Mínguez
Claudia Grau Rubio
José Peirat Chacón
Actitudes de los estudiantes del Grado de Magisterio y del Máster de Educación Especial hacia la inclusión educativa
Revista Electronica Interuniversitaria de Formación del Profesorado
title Actitudes de los estudiantes del Grado de Magisterio y del Máster de Educación Especial hacia la inclusión educativa
title_full Actitudes de los estudiantes del Grado de Magisterio y del Máster de Educación Especial hacia la inclusión educativa
title_fullStr Actitudes de los estudiantes del Grado de Magisterio y del Máster de Educación Especial hacia la inclusión educativa
title_full_unstemmed Actitudes de los estudiantes del Grado de Magisterio y del Máster de Educación Especial hacia la inclusión educativa
title_short Actitudes de los estudiantes del Grado de Magisterio y del Máster de Educación Especial hacia la inclusión educativa
title_sort actitudes de los estudiantes del grado de magisterio y del master de educacion especial hacia la inclusion educativa
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=217028056007
work_keys_str_mv AT raultarragaminguez actitudesdelosestudiantesdelgradodemagisterioydelmasterdeeducacionespecialhacialainclusioneducativa
AT claudiagraurubio actitudesdelosestudiantesdelgradodemagisterioydelmasterdeeducacionespecialhacialainclusioneducativa
AT josepeiratchacon actitudesdelosestudiantesdelgradodemagisterioydelmasterdeeducacionespecialhacialainclusioneducativa