Optimización del tiempo de desencofrado en piezas verticales de hormigón autocompactante

El tiempo de desencofrado se ve condicionado por el desarrollo de resistencia de la mezcla, ya que el encofrado podrá ser retirado una vez que la pieza sea capaz de soportarse a sí misma y a los esfuerzos correspondientes a dicha tarea. El presente trabajo se ha centrado en el estudio experimental d...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Sofía Teixeira, Adrián Santilli, Iñigo Puente
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Montevideo 2016-12-01
Series:Memoria Investigaciones en Ingeniería
Subjects:
Online Access:http://revistas.um.edu.uy/index.php/ingenieria/article/view/332
Description
Summary:El tiempo de desencofrado se ve condicionado por el desarrollo de resistencia de la mezcla, ya que el encofrado podrá ser retirado una vez que la pieza sea capaz de soportarse a sí misma y a los esfuerzos correspondientes a dicha tarea. El presente trabajo se ha centrado en el estudio experimental de la metodología de desencofrado descrita por Teixeira [1], y en la contribución de la optimización de los tiempos de desencofrado mediante el estudio de la resistencia mínima necesaria para desencofrar piezas verticales.
ISSN:2301-1092
2301-1106