Fundamentación doctrinaria y axiológica de las sentencias penales del derecho en el poder judicial de Pasco, Perú
La investigación tiene por objetivo realizar un examen crítico y dogmático sobre la importancia de la fundamentación doctrinaria y axiológica de las sentencias penales, en la época de la supremacía de la Constitución, la constitucionalización de las normas penales y el empleo de la hermenéutica con...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autonoma Latinoamericana
2023-05-01
|
Series: | Ratio Juris |
Subjects: | |
Online Access: | https://publicaciones.unaula.edu.co/index.php/ratiojuris/article/view/1399 |
_version_ | 1827928322549481472 |
---|---|
author | Degollación Andrés Paucar Coz Estelita Rimac Ventura |
author_facet | Degollación Andrés Paucar Coz Estelita Rimac Ventura |
author_sort | Degollación Andrés Paucar Coz |
collection | DOAJ |
description |
La investigación tiene por objetivo realizar un examen crítico y dogmático sobre la importancia de la fundamentación doctrinaria y axiológica de las sentencias penales, en la época de la supremacía de la Constitución, la constitucionalización de las normas penales y el empleo de la hermenéutica constitucional en el razonamiento judicial. La investigación fue de tipo descriptiva, el enfoque del problema en estudio ha sido efectuado desde la teoría del derecho penal garantista, que trata de restringir la violencia intrínseca del sistema penal, para limitar su intervención a las funciones manifiestas de la pena establecidas en el Art. IX del Título Preliminar: preventiva, protectora y resocializadora, que el Estado peruano le asigna a la sanción penal, en el marco jurídico y político del Estado democrático de Derecho, sustentado en la doctrina neo constitucional y el paradigma de los derechos fundamentales. La dignidad es la cualidad ontológica de la persona que lo distingue como ser superior racional, libre, consciente de sí mismo, de su finitud y su grandeza, capaz de valorar, optar, decidir y por consiguiente asumir la responsabilidad de sus actos, afirmándose que es el único ser que no tiene precio porque no tiene equivalente.
|
first_indexed | 2024-03-13T06:06:06Z |
format | Article |
id | doaj.art-2c2542e07214472985ed023aa04bfae6 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1794-6638 2619-4066 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-03-13T06:06:06Z |
publishDate | 2023-05-01 |
publisher | Universidad Autonoma Latinoamericana |
record_format | Article |
series | Ratio Juris |
spelling | doaj.art-2c2542e07214472985ed023aa04bfae62023-06-12T00:36:03ZspaUniversidad Autonoma LatinoamericanaRatio Juris1794-66382619-40662023-05-01183610.24142/raju.v18n36a8Fundamentación doctrinaria y axiológica de las sentencias penales del derecho en el poder judicial de Pasco, PerúDegollación Andrés Paucar CozEstelita Rimac Ventura La investigación tiene por objetivo realizar un examen crítico y dogmático sobre la importancia de la fundamentación doctrinaria y axiológica de las sentencias penales, en la época de la supremacía de la Constitución, la constitucionalización de las normas penales y el empleo de la hermenéutica constitucional en el razonamiento judicial. La investigación fue de tipo descriptiva, el enfoque del problema en estudio ha sido efectuado desde la teoría del derecho penal garantista, que trata de restringir la violencia intrínseca del sistema penal, para limitar su intervención a las funciones manifiestas de la pena establecidas en el Art. IX del Título Preliminar: preventiva, protectora y resocializadora, que el Estado peruano le asigna a la sanción penal, en el marco jurídico y político del Estado democrático de Derecho, sustentado en la doctrina neo constitucional y el paradigma de los derechos fundamentales. La dignidad es la cualidad ontológica de la persona que lo distingue como ser superior racional, libre, consciente de sí mismo, de su finitud y su grandeza, capaz de valorar, optar, decidir y por consiguiente asumir la responsabilidad de sus actos, afirmándose que es el único ser que no tiene precio porque no tiene equivalente. https://publicaciones.unaula.edu.co/index.php/ratiojuris/article/view/1399Fundamentación doctrinariaaxiológicasentencia penalresoluciones judiciales |
spellingShingle | Degollación Andrés Paucar Coz Estelita Rimac Ventura Fundamentación doctrinaria y axiológica de las sentencias penales del derecho en el poder judicial de Pasco, Perú Ratio Juris Fundamentación doctrinaria axiológica sentencia penal resoluciones judiciales |
title | Fundamentación doctrinaria y axiológica de las sentencias penales del derecho en el poder judicial de Pasco, Perú |
title_full | Fundamentación doctrinaria y axiológica de las sentencias penales del derecho en el poder judicial de Pasco, Perú |
title_fullStr | Fundamentación doctrinaria y axiológica de las sentencias penales del derecho en el poder judicial de Pasco, Perú |
title_full_unstemmed | Fundamentación doctrinaria y axiológica de las sentencias penales del derecho en el poder judicial de Pasco, Perú |
title_short | Fundamentación doctrinaria y axiológica de las sentencias penales del derecho en el poder judicial de Pasco, Perú |
title_sort | fundamentacion doctrinaria y axiologica de las sentencias penales del derecho en el poder judicial de pasco peru |
topic | Fundamentación doctrinaria axiológica sentencia penal resoluciones judiciales |
url | https://publicaciones.unaula.edu.co/index.php/ratiojuris/article/view/1399 |
work_keys_str_mv | AT degollacionandrespaucarcoz fundamentaciondoctrinariayaxiologicadelassentenciaspenalesdelderechoenelpoderjudicialdepascoperu AT estelitarimacventura fundamentaciondoctrinariayaxiologicadelassentenciaspenalesdelderechoenelpoderjudicialdepascoperu |