Los medios de comunicación y el bicentenario
La independencia surge, en buena parte, gracias a la difusión de las nuevas ideas de la Ilustración; por ello, el surgimiento de la prensa fue vital. En el caso de Centroamérica, los periódicos El Amigo de la Patria y El Editor Constitucional fueron vitales a lo largo del periodo republicano a parti...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Revista Espiga
2022-07-01
|
Series: | Revista Espiga |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/3737/4844 |
_version_ | 1827298088069365760 |
---|---|
author | Óscar Aguilar Bulgarelli |
author_facet | Óscar Aguilar Bulgarelli |
author_sort | Óscar Aguilar Bulgarelli |
collection | DOAJ |
description | La independencia surge, en buena parte, gracias a la difusión de las nuevas ideas de la Ilustración; por ello, el surgimiento de la prensa fue vital. En el caso de Centroamérica, los periódicos El Amigo de la Patria y El Editor Constitucional fueron vitales a lo largo del periodo republicano a partir de 1821; sin embargo, cuando la prensa se convirtió en el instrumento de sectores poderosos, manipuladora de la opinión pública a través de la misma opinión publicada, se recibe este bicentenario con una sociedad mediatizada, mediocre y gravemente afectada de un mal muy peligroso: la indiferencia. Especialmente los medios, empresas en manos de los poderosos que además han logrado una enorme concentración de medios de comunicación, los cuales solo permiten publicar, entrevistar u opinar a aquellos que están dentro de su línea de pensamiento único, lo que lleva al ciudadano a una dictadura mediática o tiranía en democracia, como fue llamado en el libro homónimo, en el cual se demuestran, documentalmente, los aspectos señalados, y que en este ensayo aparecen con la necesaria brevedad. |
first_indexed | 2024-04-24T15:08:15Z |
format | Article |
id | doaj.art-2c2870294d1745e9ac6c83ce12b53c53 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1409-4002 2215-454X |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-04-24T15:08:15Z |
publishDate | 2022-07-01 |
publisher | Revista Espiga |
record_format | Article |
series | Revista Espiga |
spelling | doaj.art-2c2870294d1745e9ac6c83ce12b53c532024-04-02T12:13:04ZspaRevista EspigaRevista Espiga1409-40022215-454X2022-07-0120428085Los medios de comunicación y el bicentenarioÓscar Aguilar Bulgarelli0Revista EspigaLa independencia surge, en buena parte, gracias a la difusión de las nuevas ideas de la Ilustración; por ello, el surgimiento de la prensa fue vital. En el caso de Centroamérica, los periódicos El Amigo de la Patria y El Editor Constitucional fueron vitales a lo largo del periodo republicano a partir de 1821; sin embargo, cuando la prensa se convirtió en el instrumento de sectores poderosos, manipuladora de la opinión pública a través de la misma opinión publicada, se recibe este bicentenario con una sociedad mediatizada, mediocre y gravemente afectada de un mal muy peligroso: la indiferencia. Especialmente los medios, empresas en manos de los poderosos que además han logrado una enorme concentración de medios de comunicación, los cuales solo permiten publicar, entrevistar u opinar a aquellos que están dentro de su línea de pensamiento único, lo que lleva al ciudadano a una dictadura mediática o tiranía en democracia, como fue llamado en el libro homónimo, en el cual se demuestran, documentalmente, los aspectos señalados, y que en este ensayo aparecen con la necesaria brevedad.https://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/3737/4844libertaddictaduramanipulación. |
spellingShingle | Óscar Aguilar Bulgarelli Los medios de comunicación y el bicentenario Revista Espiga libertad dictadura manipulación. |
title | Los medios de comunicación y el bicentenario |
title_full | Los medios de comunicación y el bicentenario |
title_fullStr | Los medios de comunicación y el bicentenario |
title_full_unstemmed | Los medios de comunicación y el bicentenario |
title_short | Los medios de comunicación y el bicentenario |
title_sort | los medios de comunicacion y el bicentenario |
topic | libertad dictadura manipulación. |
url | https://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/3737/4844 |
work_keys_str_mv | AT oscaraguilarbulgarelli losmediosdecomunicacionyelbicentenario |