241. Factores de riesgo para la implantación de marcapasos tras miectomía septal ampliada videodirigida en el tratamiento de la hipertrofia miocárdica

Establecer cuáles son los principales factores que determinan la necesidad de implantar un marcapasos definitivo tras miectomía septal. Material y método: Se evaluaron, en un periodo comprendido entre octubre de 1998 y enero de 2010, todos los pacientes sometidos a miectomía septal ampliada bajo vid...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: T. Heredia Cambra, D. Mata Cano, A.M.ª Bel Mínguez, L. Doñate Bertolín, M. Pérez Guillén, A. Castelló Ginestar, S. Torregrosa Puerta, J.A. Margarit Calabuig, F.J. Valera Martínez, M.ªC. Bartual Olmos, J.A. Montero Argudo
Format: Article
Language:Spanish
Published: Elsevier 2010-01-01
Series:Cirugía Cardiovascular
Online Access:http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1134009610708135
_version_ 1818057052863332352
author T. Heredia Cambra
D. Mata Cano
A.M.ª Bel Mínguez
L. Doñate Bertolín
M. Pérez Guillén
A. Castelló Ginestar
S. Torregrosa Puerta
J.A. Margarit Calabuig
F.J. Valera Martínez
M.ªC. Bartual Olmos
J.A. Montero Argudo
author_facet T. Heredia Cambra
D. Mata Cano
A.M.ª Bel Mínguez
L. Doñate Bertolín
M. Pérez Guillén
A. Castelló Ginestar
S. Torregrosa Puerta
J.A. Margarit Calabuig
F.J. Valera Martínez
M.ªC. Bartual Olmos
J.A. Montero Argudo
author_sort T. Heredia Cambra
collection DOAJ
description Establecer cuáles son los principales factores que determinan la necesidad de implantar un marcapasos definitivo tras miectomía septal. Material y método: Se evaluaron, en un periodo comprendido entre octubre de 1998 y enero de 2010, todos los pacientes sometidos a miectomía septal ampliada bajo videoscopia como tratamiento de una hipertrofia miocárdica con gradiente intraventricular. Se tomó como evento principal la necesidad de implantar un marcapasos definitivo por alteraciones de la conducción auriculoventriculares (AV) de alto grado atribuibles a la cirugía. Resultados: En un total de 53 procedimientos se necesitó implantar un marcapasos definitivo en tres pacientes (5,4%), como consecuencia de bloqueos AV de alto grado. En uno de los casos existía la presencia previa de un bloqueo completo de rama derecha del haz de His (BCRDHH). En el segundo caso se intervenía sobre una ablación septal enólica percutánea previa, con captación retardada al gadolinio del septo basal anterior y posterior. En el tercer caso no existían factores adicionales. Conclusiones: Esta variante técnica utilizada en nuestro medio ha resultado en una incidencia de implante de marcapasos posmiectomía equiparables a las mejores series de la literatura. La destrucción casi completa de la rama izquierda del haz de His hará caer casi de forma invariable a estos pacientes en un bloqueo AV cuando exista un BCRDHH. Asimismo, la fibrosis del tabique secundaria al infarto creemos que aumenta el grado de lesión al fascículo de conducción que pueda generar la cirugía, por lo que se trata de pacientes de alto riesgo.
first_indexed 2024-12-10T12:38:37Z
format Article
id doaj.art-2c3aac6b6c37492388d09d3a4ec3aa9e
institution Directory Open Access Journal
issn 1134-0096
language Spanish
last_indexed 2024-12-10T12:38:37Z
publishDate 2010-01-01
publisher Elsevier
record_format Article
series Cirugía Cardiovascular
spelling doaj.art-2c3aac6b6c37492388d09d3a4ec3aa9e2022-12-22T01:48:36ZspaElsevierCirugía Cardiovascular1134-00962010-01-0117S113810.1016/S1134-0096(10)70813-5241. Factores de riesgo para la implantación de marcapasos tras miectomía septal ampliada videodirigida en el tratamiento de la hipertrofia miocárdicaT. Heredia CambraD. Mata CanoA.M.ª Bel MínguezL. Doñate BertolínM. Pérez GuillénA. Castelló GinestarS. Torregrosa PuertaJ.A. Margarit CalabuigF.J. Valera MartínezM.ªC. Bartual OlmosJ.A. Montero ArgudoEstablecer cuáles son los principales factores que determinan la necesidad de implantar un marcapasos definitivo tras miectomía septal. Material y método: Se evaluaron, en un periodo comprendido entre octubre de 1998 y enero de 2010, todos los pacientes sometidos a miectomía septal ampliada bajo videoscopia como tratamiento de una hipertrofia miocárdica con gradiente intraventricular. Se tomó como evento principal la necesidad de implantar un marcapasos definitivo por alteraciones de la conducción auriculoventriculares (AV) de alto grado atribuibles a la cirugía. Resultados: En un total de 53 procedimientos se necesitó implantar un marcapasos definitivo en tres pacientes (5,4%), como consecuencia de bloqueos AV de alto grado. En uno de los casos existía la presencia previa de un bloqueo completo de rama derecha del haz de His (BCRDHH). En el segundo caso se intervenía sobre una ablación septal enólica percutánea previa, con captación retardada al gadolinio del septo basal anterior y posterior. En el tercer caso no existían factores adicionales. Conclusiones: Esta variante técnica utilizada en nuestro medio ha resultado en una incidencia de implante de marcapasos posmiectomía equiparables a las mejores series de la literatura. La destrucción casi completa de la rama izquierda del haz de His hará caer casi de forma invariable a estos pacientes en un bloqueo AV cuando exista un BCRDHH. Asimismo, la fibrosis del tabique secundaria al infarto creemos que aumenta el grado de lesión al fascículo de conducción que pueda generar la cirugía, por lo que se trata de pacientes de alto riesgo.http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1134009610708135
spellingShingle T. Heredia Cambra
D. Mata Cano
A.M.ª Bel Mínguez
L. Doñate Bertolín
M. Pérez Guillén
A. Castelló Ginestar
S. Torregrosa Puerta
J.A. Margarit Calabuig
F.J. Valera Martínez
M.ªC. Bartual Olmos
J.A. Montero Argudo
241. Factores de riesgo para la implantación de marcapasos tras miectomía septal ampliada videodirigida en el tratamiento de la hipertrofia miocárdica
Cirugía Cardiovascular
title 241. Factores de riesgo para la implantación de marcapasos tras miectomía septal ampliada videodirigida en el tratamiento de la hipertrofia miocárdica
title_full 241. Factores de riesgo para la implantación de marcapasos tras miectomía septal ampliada videodirigida en el tratamiento de la hipertrofia miocárdica
title_fullStr 241. Factores de riesgo para la implantación de marcapasos tras miectomía septal ampliada videodirigida en el tratamiento de la hipertrofia miocárdica
title_full_unstemmed 241. Factores de riesgo para la implantación de marcapasos tras miectomía septal ampliada videodirigida en el tratamiento de la hipertrofia miocárdica
title_short 241. Factores de riesgo para la implantación de marcapasos tras miectomía septal ampliada videodirigida en el tratamiento de la hipertrofia miocárdica
title_sort 241 factores de riesgo para la implantacion de marcapasos tras miectomia septal ampliada videodirigida en el tratamiento de la hipertrofia miocardica
url http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1134009610708135
work_keys_str_mv AT therediacambra 241factoresderiesgoparalaimplantaciondemarcapasostrasmiectomiaseptalampliadavideodirigidaeneltratamientodelahipertrofiamiocardica
AT dmatacano 241factoresderiesgoparalaimplantaciondemarcapasostrasmiectomiaseptalampliadavideodirigidaeneltratamientodelahipertrofiamiocardica
AT amabelminguez 241factoresderiesgoparalaimplantaciondemarcapasostrasmiectomiaseptalampliadavideodirigidaeneltratamientodelahipertrofiamiocardica
AT ldonatebertolin 241factoresderiesgoparalaimplantaciondemarcapasostrasmiectomiaseptalampliadavideodirigidaeneltratamientodelahipertrofiamiocardica
AT mperezguillen 241factoresderiesgoparalaimplantaciondemarcapasostrasmiectomiaseptalampliadavideodirigidaeneltratamientodelahipertrofiamiocardica
AT acastelloginestar 241factoresderiesgoparalaimplantaciondemarcapasostrasmiectomiaseptalampliadavideodirigidaeneltratamientodelahipertrofiamiocardica
AT storregrosapuerta 241factoresderiesgoparalaimplantaciondemarcapasostrasmiectomiaseptalampliadavideodirigidaeneltratamientodelahipertrofiamiocardica
AT jamargaritcalabuig 241factoresderiesgoparalaimplantaciondemarcapasostrasmiectomiaseptalampliadavideodirigidaeneltratamientodelahipertrofiamiocardica
AT fjvaleramartinez 241factoresderiesgoparalaimplantaciondemarcapasostrasmiectomiaseptalampliadavideodirigidaeneltratamientodelahipertrofiamiocardica
AT macbartualolmos 241factoresderiesgoparalaimplantaciondemarcapasostrasmiectomiaseptalampliadavideodirigidaeneltratamientodelahipertrofiamiocardica
AT jamonteroargudo 241factoresderiesgoparalaimplantaciondemarcapasostrasmiectomiaseptalampliadavideodirigidaeneltratamientodelahipertrofiamiocardica