Evaluación del nivel de actividad física a través de la rigidez musculo-articular en adultos jóvenes

El propósito del estudio consiste en evaluar el nivel de actividad física de adultos jóvenes mediante la obtención de la rigidez Musculo-articular y analizar su correlación con el rendimiento físico medido en capacidad de salto. El protocolo propuesto engloba un test Músculo-articular de ambas piern...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Federico París-García, Miguel Ángel Oviedo-Caro, Javier Bueno Antequera
Format: Article
Language:English
Published: Asociación Nacional de Psicología Evolutiva y Educativa de la Infancia Adolescencia Mayores y Discapacidad 2017-10-01
Series:INFAD
Subjects:
Online Access:http://www.infad.eu/RevistaINFAD/OJS/index.php/IJODAEP/article/view/957
_version_ 1828076615997849600
author Federico París-García
Miguel Ángel Oviedo-Caro
Javier Bueno Antequera
author_facet Federico París-García
Miguel Ángel Oviedo-Caro
Javier Bueno Antequera
author_sort Federico París-García
collection DOAJ
description El propósito del estudio consiste en evaluar el nivel de actividad física de adultos jóvenes mediante la obtención de la rigidez Musculo-articular y analizar su correlación con el rendimiento físico medido en capacidad de salto. El protocolo propuesto engloba un test Músculo-articular de ambas piernas, un test de Máxima contracción isométrica (MCIV) voluntaria en las mismas condiciones, un test de salto de contramovimiento, y un protocolo de salto de drop jump desde diferentes alturas (20, 40 y 60 cm). 21 sujetos adultos jóvenes sanos (12 hombre y 9 mujeres) conforman la muestra. Las variables mecánicas son: fuerza (f), Rigidez Músculo-articular (k) y rigidez Músculoarticular Unitaria (ku). Variables físicas: Altura de vuelo de salto (h) y fuerza generada (f). Se llevó a cabo un Anova de mediciones repetidas para analizar la influencia del género y lateralidad y una correlación de Pearson para analizar la relación entre parámetros mecánicos y parámetros físicos. Los resultados obtenidos muestran una simetría clara tanto en parámetros físicos como en parámetros mecánicos. Se obtuvieron diferencias significativas entre hombres y mujeres (f y k) (p0.05) siendo en términos absolutos mayores en hombres que en mujeres pero no en términos relativos (ku). Se obtuvo una clara correlación entre parámetros mecánicos y MCIV términos absolutos (p0.05). Ku permite comparar entre diferentes sujetos pero su interpretación no es tan intuitiva como en términos absolutos debido a la aplicación del modelo de Hill sobre la respuesta mecánica de los complejos músculo-tendón que establece una relación no lineal entre f y k.
first_indexed 2024-04-11T02:18:03Z
format Article
id doaj.art-2c4033c5822841f490a902bd09f429bc
institution Directory Open Access Journal
issn 0214-9877
2603-5987
language English
last_indexed 2024-04-11T02:18:03Z
publishDate 2017-10-01
publisher Asociación Nacional de Psicología Evolutiva y Educativa de la Infancia Adolescencia Mayores y Discapacidad
record_format Article
series INFAD
spelling doaj.art-2c4033c5822841f490a902bd09f429bc2023-01-03T00:36:58ZengAsociación Nacional de Psicología Evolutiva y Educativa de la Infancia Adolescencia Mayores y DiscapacidadINFAD0214-98772603-59872017-10-012144745810.17060/ijodaep.2017.n1.v2.957782Evaluación del nivel de actividad física a través de la rigidez musculo-articular en adultos jóvenesFederico París-García0Miguel Ángel Oviedo-Caro1Javier Bueno Antequera2Universidad Pablo de OlavideUniversidad Pablo de OlavideUniversidad Pablo de OlavideEl propósito del estudio consiste en evaluar el nivel de actividad física de adultos jóvenes mediante la obtención de la rigidez Musculo-articular y analizar su correlación con el rendimiento físico medido en capacidad de salto. El protocolo propuesto engloba un test Músculo-articular de ambas piernas, un test de Máxima contracción isométrica (MCIV) voluntaria en las mismas condiciones, un test de salto de contramovimiento, y un protocolo de salto de drop jump desde diferentes alturas (20, 40 y 60 cm). 21 sujetos adultos jóvenes sanos (12 hombre y 9 mujeres) conforman la muestra. Las variables mecánicas son: fuerza (f), Rigidez Músculo-articular (k) y rigidez Músculoarticular Unitaria (ku). Variables físicas: Altura de vuelo de salto (h) y fuerza generada (f). Se llevó a cabo un Anova de mediciones repetidas para analizar la influencia del género y lateralidad y una correlación de Pearson para analizar la relación entre parámetros mecánicos y parámetros físicos. Los resultados obtenidos muestran una simetría clara tanto en parámetros físicos como en parámetros mecánicos. Se obtuvieron diferencias significativas entre hombres y mujeres (f y k) (p0.05) siendo en términos absolutos mayores en hombres que en mujeres pero no en términos relativos (ku). Se obtuvo una clara correlación entre parámetros mecánicos y MCIV términos absolutos (p0.05). Ku permite comparar entre diferentes sujetos pero su interpretación no es tan intuitiva como en términos absolutos debido a la aplicación del modelo de Hill sobre la respuesta mecánica de los complejos músculo-tendón que establece una relación no lineal entre f y k.http://www.infad.eu/RevistaINFAD/OJS/index.php/IJODAEP/article/view/957rigidezpropiedades viscoeláticaslateralidaddrop jump
spellingShingle Federico París-García
Miguel Ángel Oviedo-Caro
Javier Bueno Antequera
Evaluación del nivel de actividad física a través de la rigidez musculo-articular en adultos jóvenes
INFAD
rigidez
propiedades viscoeláticas
lateralidad
drop jump
title Evaluación del nivel de actividad física a través de la rigidez musculo-articular en adultos jóvenes
title_full Evaluación del nivel de actividad física a través de la rigidez musculo-articular en adultos jóvenes
title_fullStr Evaluación del nivel de actividad física a través de la rigidez musculo-articular en adultos jóvenes
title_full_unstemmed Evaluación del nivel de actividad física a través de la rigidez musculo-articular en adultos jóvenes
title_short Evaluación del nivel de actividad física a través de la rigidez musculo-articular en adultos jóvenes
title_sort evaluacion del nivel de actividad fisica a traves de la rigidez musculo articular en adultos jovenes
topic rigidez
propiedades viscoeláticas
lateralidad
drop jump
url http://www.infad.eu/RevistaINFAD/OJS/index.php/IJODAEP/article/view/957
work_keys_str_mv AT federicoparisgarcia evaluaciondelniveldeactividadfisicaatravesdelarigidezmusculoarticularenadultosjovenes
AT miguelangeloviedocaro evaluaciondelniveldeactividadfisicaatravesdelarigidezmusculoarticularenadultosjovenes
AT javierbuenoantequera evaluaciondelniveldeactividadfisicaatravesdelarigidezmusculoarticularenadultosjovenes